El Teatre Lliure estrena El segon principi y Terra baixa. El segon principi es una comedia documental sobre la corrupción y la creación teatral, dramatizada a través de zoom. Por su parte, el dramaturgo Pau Miró y el artista visual Fito Conesa han hecho una versión familiar del clásico de Àngel Guimerà, Terra baixa, con un vídeo 360 grados.
Hoy, jueves 28 de mayo, el Teatre Lliure estrena dos propuestas en el marco de su programación digital: El segon principi, de Mercè Sarries y Miquel Casamayor, y Terra baixa, versión para niños del clásico de Àngel Guimerà, adaptada por Pau Miró y con un vídeo 360 grados de Fito Conesa. Ambas se podrán ver hasta el domingo 31 de mayo en la recién estrenada Sala online del teatro.
Mercè Sarries y Miquel Casamayor presentan el segundo y último montaje del ciclo Lecturas dramatizadas: El segon principi. Se trata de un espectáculo de nueva creación que explora y juega con las posibilidades dramáticas que ofrece la plataforma de videoconferencias Zoom, popularizada con el inicio de la crisis sanitaria. La propuesta, con realización de Mercè Rodríguez, cuenta con las intérpretes Mònica Glaenzel, Eli Iranzo y Maria Pau Pigem.
El segon principi habla del proceso de creación de dos guionistas y una documentalista a la hora de hacer un proyecto teatral sobre un escándalo de corrupción en Ciutat Vella, el distrito con más diversidad de conflictos de Barcelona. A pesar de la crudeza del asunto, el espectáculo es una comedia documental que trata de nuestra ciudad, el mundo del guión, de la cultura y de la vida de estas mujeres, con un tono irónico y refrescante. El título se inspira en el segundo principio de la termodinámica y la propuesta remite al espíritu de volver a recomenzar después de este tiempo de confinamiento.
El próximo domingo 31 de mayo se hará un chat post-función en la plataforma zoom abierto al público, en el que participarán los dos creadores del espectáculo e Itziar González, arquitecta, activista política y ex concejal del distrito de Ciutat Vella de Barcelona.
«Hola, mi nombre es Nuri y lo que más me gusta de ser una zombi es que puedo sacarme el brazo izquierdo y ponerlo en el lugar del brazo derecho y al revés». Así comienza la nueva versión que ha hecho el dramaturgo Pau Miró del clásico de Àngel Guimerà Terra Baixa, adaptada al público familiar y muy diferente a la que hizo y dirigió en 2016 con Lluís Homar de protagonista. Ahora quien habla es la Nuri, convertida en una zombi de 8 años que cuenta la historia del Manelic y la Marta 120 años después.
Interpretada por Anna Alarcón, Nuri es la voz narradora de la historia. Con la espontaneidad propia de una niña, explicará el romance entre su amiga Marta, el pastor Manelic y el dueño Sebastián, y hablará de su miedo de los lobos que habitan el mundo y de cómo logró vencerlo.
El montaje cuenta con la participación del artista visual Fito Conesa, una figura cada día más relevante de la escena artística de Barcelona. Conesa ha creado un vídeo inmersivo –vídeo 360 grados– donde el espectador podrá ver la acción que se está desarrollando con visión panorámica.
Después de que la semana pasada se estrenara el ciclo Clásicos para criaturas con la adaptación de La casa de Bernarda Alba, esta semana es el turno del clásico de Àngel Guimerà. Escrita en 1896, la pieza, de carácter social, es de la época más creativa de Guimerà y rompe con la tónica realista para acercarse al Romanticismo y al Simbolismo, propios del Modernismo. Enseguida tuvo mucho éxito en el ámbito de los Países Catalanes, y también más allá.
El Lliure también estrena una nueva manera de hacer llegar el teatro al público: una vez comprada la entrada, el primer día de función el espectador recibirá un correo electrónico con un enlace a la Sala online del Lliure para poder acceder al espectáculo . Este enlace será válido hasta el domingo 31 de mayo a las 23: 59h.
El segon principi. Del 28 de mayo a las 20h al 31 de mayo a las 23:59h. Sala online. 5 euros.
Terra baixa. Del 28 de mayo a las 17h al 31 de mayo a las 23:59h. Sala online. 3 euros. A partir de 8 años. Duración aproximada: 15 minutos.