La Orquestra Simfònica Camera Musicae ha vuelto a deleitarnos con su música en directo interpretando la banda sonora de Bernard Herrmann en el archiconocido clásico del 7º arte Vértigo de Alfred Hitchcock.
En esta ocasión, los Aribau Multicines se encargaron de alojar esta orquesta de aproximadamente unos 60 músicos sobre el escenario y que acompañaron la proyección de la filmación, considerada por cierto la mejor película de la historia según lo que publicó recientemente la prestigiosa revista Sight&Sound.
Que el guión y la dirección son partes esenciales en el éxito de un proyecto de estas características es evidente, así como el trabajo actoral. Pero todo buen cinéfilo estará de acuerdo en que la banda sonora es también imprescindible para que el trabajo sea redondo y perfecto.
Es seguro que esa banda sonora contribuyó en una grandísima parte para que Vértigo obtuviera un merecido reconocimiento en la época, que incluye la nominación al Oscar por Mejor sonido en el 1958. Y, es que, que el nombre Herrmann apareciera en los créditos iniciales de cualquier película ya le avalaba el mejor de los resultados.
Es por eso que entendemos, sin ápice alguno de duda y coincidiendo con su 60º aniversario, que la OCM haya elegido esta obra maestra de Hitchcock en esta serie de conciertos que desde hace un tiempo está incluyendo en su repertorio.
Y si hablamos de calidad en todos los aspectos, aparte de unos músicos en estado de gracia, perfectamente coordinados y entregados, no podía falta de nuevo el Maestro Anthony Gabriele, quien ya participó en, por ejemplo, el Singing in the rain de hace unos meses en el Teatro Tívoli y que ahora vuelve a conducir de forma superior a estos profesionales.
El Maestro Gabriele, quien ha estudiado composición, dirección, piano y voz, ha adquirido fama mundial por su forma apasionada de dirigir y evidentemente, como resultado, ha acumulado un gran número de créditos como Director de Música, Director de Orquesta, Maestro de Coro, Entrenador de Idiomas, Entrenador Vocal y Acompañante, corroborando con su experiencia el resultado final de la magistral y ordenada conducción de Vértigo que pudimos disfrutar días atrás en los Aribau Multicines.
Quien me iba a decir a mí que un día podría disfrutar de obras maestras tan antiguas como esta en una pantalla de cine clásica y con su música en directo. Se agradece que el Grup Balañà y los Aribau Multicines hagan posible propuestas tan culturalmente enriquecedoras.
Crítica realizada por Diana Limones