novedades
 SEARCH   
 
 

11.10.2018 Críticas  
El diario Zenit cambia su sede por una noche a Canarias

El pasado 7 de octubre, Els Joglars llegaron al Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna de Tenerife para presentar Zenit. La compañía nos deleitó con una obra sublime que presentó dentro de la programación del Festival de Tenerife 2018.

Dirigido por Ramón Fontserè, nos ofrendaron una sátira de carácter mordaz y textura atrevida. Una oportunidad efímera, ya que se trataba de la única representación que realizaron en las Islas Canarias.

La compañía, formada por Ramón Fontserè (director, dramaturgo y actor de la obra) y, los actores y actrices, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilà, Julián Ortega y Juan Pablo Mazorra presentan una obra con la que nos invitan a disfrutar de 90 min de risas y reflexiones sobre la vida cotidiana. Una obra escrita en conjunto por Ramón Fontserè y Martina Cabanas, encargada también de los espacios escénicos. Digno de mención son los encargados del diseño de sonido, Guillermo Mugular, vestuario y atrezzo, Laura García, y la iluminación a cargo de Bernat Jansà. Es a través de su buen empleo en conjunto de luces, música y el atrezzo que se percibe cambios de fuerza y tono a lo largo de toda la obra.

En su inicio, la obra nos muestra la historia de la humanidad, desde sus albores, marcando sus momentos más emblemáticos, pasando por el descubrimiento de América, hasta el atentado del 11-S, pasando por momentos tales como la muerte de Cristo, la invención de la bombilla y la llegada del humano a la Luna. Momentos de la historia que marcaron un antes y un después.

A través de la sátira y la mordacidad nos adentramos en las entretelas de la máquina creativa de Zenit, el rotativo donde se desarrolla el espectáculo. Nos unimos como espectadores al trabajo de aquellos que forman los redactores y encargados de captar y transmitir la actualidad del mundo en el que se desarrollan.

No se tarda en dar cuenta uno de que la verdad no es lo que ellos quieren transmitir a sus lectores; o por lo menos ese es el caso para la mayoría de los personajes. Conocemos desde el primer instante a Martín, interpretado por Ramón Fontserè. Un borracho, maloliente y chapado a la antigua que, cual bizarro paladín, defiende la ética del periodista, ganándose el desdén y el rechazo de sus colegas de profesión a los que solo les importa alcanzar cuotas de mercado, captando adláteres para su máquina mediática, diseñando y retorciendo la información de tal manera que sea casi imposible el discernir la verdad objetiva en ella. Ramón Fontserè termina con un monólogo de su personaje dirigido al becario. La basura se acumula, y cuanto más se acumula, la verdad en la información es consumida hasta desaparecer completamente.

Zenit es una obra sublime que, entre jocosidad y exhortación, quiere servir de reflexión en la responsabilidad no solo de los medios, sino también de aquellos que los consumimos y cómo retroalimentamos a un engendro perverso que asfixia la verdad.

El espectáculo presenta una puesta en escena sublime por parte de los actores que demuestra fluidez y te mantiene en expectativa gracias a los rápidos cambios de vestuario, en en la mayoría de los casos son pequeños, pero que marcan grandes diferencias.

También mencionar la elección de música adecuada, que emplea a la largo de toda la representación piezas del gran Tchaikovsky, en específico, de su obra “El Cascanueces”.

En definitiva, un trabajo extraordinario por parte de Els Joglars, que con Zenit nos da momentos de júbilo y de reflexión, y que ha recibido la ovación de los afortunados que pudimos estar presentes y que seguro recibirá de aquellos que tengan la oportunidad de verla.

Crítica realizada por Darnell González

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES