novedades
 SEARCH   
 
 

09.04.2018 Música  
El Columpio Asesino vuelven en plena forma

Tras 4 años de parón tras la finalización de su última gira, El Columpio Asesino vuelve a los escenarios en la Sala Salamandra de l’Hospitalet enmarcados en el Let’s Festival. Los pamplonicas repasan su discografía con un nuevo disco en ciernes y demuestran seguir en forma tras el descanso.

Con un público revolucionado después de haber bailado como si no hubiera un mañana con los Rural Zombies; además de la música del interludio que dejó en el recuerdo momentos como el playback espontáneo que buena parte de la sala entonó al ritmo de ‘Un buen día’ de Los Planetas; ya se podía anticipar que esa noche, la fiesta estaba en la sala Salamandra.

Y quién no ha bailado alguna vez en Razzmatazz o en cualquier otra sala que se precie a El Columpio Asesino y aquel tema que les llevó a la fama hace ya 7 años, ‘Toro’. A continuación de ellos siempre sonaban Los Planetas, Vetusta Morla, Los Punsetes, y muchas otras canciones de otros grupos de música independiente y la noche de fiesta seguía y seguía hasta altas horas de la mañana.

El Columpio Asesino aparecen en escena en la sala Salamandra en el marco del Let’s Festival para repasar su carrera musical tras 4 años de parón para cargar las pilas. Así lo habían dicho en alguna entrevista cuando la gira de su último disco publicado ‘Ballenas muertas en San Sebastián’, estaba tocando a su fin.

Entre la euforia del público y el sonido tan característico de estos pamplonicas, aparecen al escenario Albaro y Raúl Arizaleta, Iñigo Sola, Cristina Martínez y Daniel Ulecia, El Columpio Asesino. Salamandra se llena de un ritmo bailable y de buena música de la mano de una banda perfectamente engrasada que apenas necesita establecer contacto visual para tirar adelante el concierto. Todo ello sin olvidarnos de las letras de El Columpio Asesino, que recuerdan más a una escritura automática, con cierto ritmo frenético también gracias a la peculiar manera que tienen de interpretarlas con las voces de Albaro Arizaleta y el toque femenino de Cristina Martínez.

Suena ‘Babel’ ya a la segunda canción para pasar a ‘La lombriz de tu cuello’: “Te ríes demasiado y no le veo la gracia / yo tan solo observo la lombriz de cuello / la brecha crece como un rayo por la pared / siento que me asfixio que me muero contigo”. A continuación, seguimos con dos canciones de su último disco: ‘Susúrrame’ y ‘Escalofrío’.

Así el concierto va evolucionando tras sonidos electrónicos, algo de ‘after punk’ (como se les ha etiquetado en algún medio, por ponerles alguna etiqueta), con una banda que, sin duda alguna, es un imprescindible para cualquier aficionado a la buena música independiente de la última década.

Tiene que avanzar algo más el concierto para que empiecen a sonar algunas canciones de sus discos anteriores, especial buena recibida tiene ‘Un arpón de grillos’ de su tercer disco ‘La Gallina’ o ‘Perlas’ de su ya mítico ‘Diamantes’.

Como no podía ser de otra manera, estos pamplonicas se despiden de un público excelente con ‘Toro’, esa canción con la que muchos descubrimos a esta banda de músicos intrépidos y que nos quedamos con ellos por el resto de su trabajo.

Crónica realizada por Bea Garrido

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES