novedades
 SEARCH   
 
 

10.01.2018 Ópera  
Poliuto regresa al Liceu en versión concierto

El Gran Teatre del Liceu estrena la versión convierto de Poliuto de Donizetti, tras 42 años de ausencia y con un reparto de lujo encabezado por la soprano Sondra Radvanovsky, que debuta en el papel de Paolina en Barcelona y el tenor Gregory Kunde. Dos únicas funciones que se celebrarán el 10 y 13 de enero, respectivamente.

La dirección musical corre a cargo del maestro Daniele Callegari, quien además de conducir la Orquestra Simfònica y Cor del Liceu, contará con las voces de Gabriele Vivani, Josep Fadó, Ruben Amoretti y Alejandro González del Cerro. Esta historia de fidelidad y desamores durante la persecución de los cristianos en Arménia fue redescubierta en 1940, hecho que permitió conocer uno de los trabajos más interesantes del autor.

Donizetti escribió Poliuto en 1838 para el Teatro San Carlo de Nápoles, aunque no se estrenó hasta diez años después, ya que la censura había impedido las primeras representaciones para mostrar a un mártir en escena. No obstante, y para aprovechar el material, el compositor hizo algunos cambios para representar la ópera en París en 1840, con el título “Les martyrs”, antes de ser traducida al italiano como “I martiri” y de volver al Poliuto original. Se trata de una de las óperas menos representas de Donizetti.

Poliuto representa una inflexión en el estilo del compositor, cada vez más al margen del bel canto y buscando un estilo con tendencia a la grandilocuencia y al gran espectáculo, de acuerdo con el gusto francés y la grand opéra. Buena prueba de ello son algunos momentos musicales álgidos como la escena del tempo de Júpiter del segundo acto. Este título, que muy a menudo se relaciona con la Paolina de Maria Callas, explica la historia del noble armenio que da título a la pieza, convertido al cristianismo durante el Imperio Romano y perseguido por este motivo. Su esposa, a pesar de estar enamorada de otro hombre, se conmueve tanto por el coraje del protagonista que decido seguirla hasta su trágico destino.

Poliuto es una tragedia lírica en tres actos y libreto del poeta napolitano Salvatore Cammarano, colaborador habitual de Donizetti desde 1835 y para quien escribió nueve textos, y se basa en la tragedia de Pierre Corneille “Polyeucte” (1642). Escrita en 1838 para ser representada en el Teatro San Carlo de Nápoles, POLIUTO no se estrenó hasta el 30 de noviembre de 1848, siete meses después de la muerte de Donizetti. Al Gran Teatre del Liceu llegó el 14 de marzo de 1861, poco menos de un mes antes de que el teatro quedara destruido por su primer gran incendio, el 8 de abril. Con todo, la ópera se había estrenado en Barcelona cinco años antes, el 24 de marzo de 1856, en el Teatre Principal. La última representación en la casa fue el 13 de diciembre de 1975 y en total se han realizado 62 funciones.

Poliuto se representará en versión concierto los próximos 10 y 13 de enero. Puedes conseguir tus entradas en la web del Gran Teatre del Liceu.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES