El pasado lunes se celebró los XXIII Premis Butaca; los premios del teatro catalán. El Mercat de les Flors fue el encargado de acoger la ceremonia presentada por Toni Martín y Glòria Cid, quienes llevan haciéndolo desde el principio. Como novedad, este año, acompañaba a presentadores y galardonados una orquesta sobre escenario con Xavier Torras a la batuta.
Scaramouche (montaje de Dagoll Dagom) con cinco Butacas al Mejor Musical, Mejor Actor de Musical (Iván Labanda), Mejor Actriz de Musical (Ana San Martín), Mejor Vestuario (Montse Amenós) y Mejor Caracterización (Eva Fernández), seguida de cerca por L’Ànec Salvatge (del dramaturgo noruego Henrik Ibsen) resultaron ser los más laureados de la noche, llevándose este último tres de los premios principales: Mejor Director (para Julio Manrique), Mejor Escenografía (Lluc Castells) y Mejor Montaje, a pesar de que competían con excepcionales montajes de esta última temporada, como Jane Eyre: una autobiografia, Boscos, Art, Federico García, In memoriam. La quinta del biberó, El preu, Els tres aniversaris, Davant la jubilació, La senyora Florentina i el seu amor Homer e Ivanov.
El Butaca a Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto recayó sobre Ariadna Gil y Abel Folk, ambos por sus interpretaciones en Jane Eyre: una biografía. Y el Mejor Actor se lo llevó Lluís Homar, quien ya estuvo nominado el año pasado también, por su papel en el montaje de Albertí del TNC, Ricard III.
La ceremonia fue, como siempre, muy entretenida, llena de humor y sátira, con referencias a la situación política actual y a la reciente noticia de los millones de euros en IVA que varias instituciones de teatro catalanas tienen que pagar por subvenciones recibidas. Aunque en todas las ediciones siempre hay espacio para los que quieren reinvidicarse, en esta ocasión solo hubieron uno breves apuntes al aspecto político, en comparación con las frecuentes referencias durante toda la noche a la lucha por la igualdad de la mujer en todo lo relacionado con la cultura que los premiados sacaron a la palestra una y otra vez. El movimiento ‘On són les dones’ tuvo un fuerte impacto, movimiento que pide más nombres femeninos, no solo en los equipos artísticos de los montajes teatrales, sino en los equipos técnicos también.
Uno de los momentos más conmovedor fue cuando Josep Maria Flotats salió a recoger su Butaca Honorífico Anna Lizaran como premio a su trayectoria profesional y se emocionó recordando a la actriz que lleva el premio de nombre, con quien había trabajado en diversas ocasiones. El actor y director catalán, uno de los más internacionales, y de los que más ha exportado nuestro teatro al extranjero, agradeció el premio reconociendo que le hacía feliz recibirlo, pero que no por eso iba a retirarse de los escenarios. Flotats fue aplaudido y ovacionado con el público en pie, tal y como la ocasión lo requería.
La fiesta del teatro catalán acabó con la foto de familia de todos los laureados, emplazando a los presentes a la siguiente edición el próximo año.
Palmarès XXIII Premis Butaca
MUNTATGE TEATRAL
L’Ànec salvatge (Teatre Lliure)
PETIT FORMAT
Fairfly (La Calòrica)
DIRECCIÓ
Julio Manrique (L’ànec salvatge)
MUSICAL
Scaramouche (Dagoll Dagom)
DANSA
Sweet Tyranny (Pere Faura)
PÚBLIC FAMILIAR
Renard o el Llibre de les bèsties (Teatre Lliure / Teatre Obligatori)
ACTOR
Lluís Homar (Ricard III)
ACTRIU
Ariadna Gil (Jane Eyre: una autobiografia)
ACTOR REPARTIMENT
Abel Folk (Jane Eyre: una autobiografia)
ACTRIU REPARTIMENT
Elisabeth Casanovas (La senyora Florentina i el seu amor Homer)
ACTOR EN UN MUSICAL
Ivan Labanda (Scaramouche)
ACTRIU EN UN MUSICAL
Ana San Martín (Scaramouche)
ESCENOGRAFIA
L’ànec salvatge (Lluc Castells)
VESTUARI
Scaramouche (Montse Amenós)
DISSENY DE LLUMS
Boscos (Pep Barcons)
CARACTERITZACIÓ
Scaramouche (Eva Fernández)
SO o ESPAI SONOR
In memoriam. La quinta del biberó (Roc Mateu / Igor Pinto)
Crónica realizada por Diana Limones