novedades
 SEARCH   
 
 

05.11.2017 Críticas  
Dejarse el alma en el escenario

La cantaora Estrella Morente inaugura el festival de flamenco De Cajón en un Palau de la Música Catalana hasta la bandera presentando su formato más tradicional. La granadina repasa sus casi 20 años de carrera discográfica y homenajea el cante dejándose el alma en el escenario.

Con tan solo 16 años, Estrella Morente se subía a su primer escenario para cantar bajo la alargada sombra de su padre, Enrique Morente. Poco le duraría el apelativo ‘hija de’ para referirse a ella, y bien lo ha demostrado a lo largo de su carrera musical. No se le han caído los anillos para innovar y cuenta en su haber el haber participado en la grabación de ‘Omega’. Además de haber versionado tangos como ‘Volver’ o canciones populares como ‘Gracias a la vida’, de la chilena Violeta Parra (ambos temas sonarán esta noche).

Pero para esta ocasión, Estrella llena el Palau de la Música Catalana para cantar, cantar lo que le venga: cantarle a la vida, a la libertad, a la paz, a la “cultura que no debería entender de banderas”, al amor, por supuesto, y a su tierra; Granada.

La cantaora desgrana uno a uno temas clásicos de su repertorio mezclados con otras referencias musicales entre las que no podían faltar temas de su padre e incluso se lanza con un ‘medley’ de canciones de Lola y Antonio Flores; no sin antes reverenciar a su abuela que está entre el público. Y es que las raíces tiran, y a Estrella no le faltan motivos de estar inmensamente orgullosa de las suyas.

Como no podía ser de otra manera, la cantaora se ha rodeado de unos músicos extraordinarios para deleite del público. Estrella nos permite unos interludios al ritmo de las guitarras de José Carbonell ‘Montoyita’ y José Carbonell Serrano ‘Monti’. Los palmeros Ángel Gabarre y Antonio Carbonell y el percusionista Pedro Gabarre ‘Popo’; talento a raudales y duende, mucho duende. Entre zapateados flamencos, alguna que otra licencia rapera al ritmo de bulerías, la propia Estrella disfruta de sus acompañantes mientras se va soltando con algún que otro baile.

Con el porte de toda una señora, bata de cola y mantón, Estrella Morente canta con una voz desgarrada llena de sentimiento que penetra por los poros y que va directa al sistema nervioso para sobrecoger. La granadina conmueve llevando al límite su voz sin perder ni una sola nota como el que se sirve el café por las mañanas y sin perder la seriedad propia del que tiene entre manos un asunto muy, muy importante, como es el de demostrar que el cante sigue vivo.

Si algo se le puede agradecer a esta artista, es la elegancia con la que aborda un tema delicado y de rabiosa actualidad como es el proceso independentista que está viviendo Cataluña. Más de uno se revuelve en su silla, pero ella, con la cabeza bien alta, recuerda su devoción por el “templo” que para ella representa el Palau de la Música y cómo de importante ha sido Cataluña siempre para ella.

Todo ello para acabar sentenciando que la cultura debería ser un instrumento de paz y que no debería entender de banderas. Más de uno la aplaude en pie. Y no es para menos después de que Pitingo decidiera cancelar su concierto en Barcelona debido a las “circunstancias en Barcelona”.

Muchos conocimos a Estrella por aquella canción que Penélope Cruz cantó haciendo ‘playback’ en la película titulada igual que el tango que popularizó Carlos Gardel. Con ojos vidriosos, la musa de Almodóvar vocalizaba bajo la preciosa voz de la cantaora granadina. Y como no podía ser de otra manera, Estrella Morente nos obsequia con una deliciosa versión que nada tiene que envidiarle al tango original. Paseándose de un lado a otro del escenario, acaba atreviéndose con el último estribillo a pleno pulmón sin micrófonos.

Algún que otro tema más caerá, una ‘Fantasía de cante jondo’ que ya había cantado su padre antes y pocas ganas de estos artistas de abandonar el escenario. Las luces del Palau ya se encenderán para evacuar la sala, pero Estrella y sus acompañantes seguirán cantando hasta abandonar el escenario zapateando.

Así es el estreno del festival De Cajón, toda una apuesta del Festival Voll Damm de Jazz por el cante y un acierto el abrir el ciclo con una artista de la talla de Estrella Morente.

Crónica realizada por Bea Garrido

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES