novedades
 SEARCH   
 
 

10.10.2017 Críticas  
Un musical de luz pero no de color

Cada vez más, a nuestro país, llegan montajes interesantes que hacen las delicias de los seguidores del género musical. Casi Normales es uno de esos casos. Un musical directo y duro pero sincero en sí.

Casi Normales es esa perla de musical que todos deberían ver. Una partitura fantástica, una historia dura con altibajos dulces y amargos, un guión sorpresivo que hace que no puedas dejar de fijar tu atención en todos sus personajes y una escenografía e iluminación que crea espacios de una casa y sentimientos de la nada, como por arte de magia, en un andamio sin pretensiones.

Quien quiera ver Casi Normales, cosa que animo de forma ardua y sincera, que se prepare. La historia de Diana y su familia es una de las más duras que se han escenificado en nuestro país. El sentimiento de quedarse sin aliento se nota en la platea cada vez que la historia avanza y solamente es roto con los aplausos en el final de algunos cuadros escénicos. Incluso, podíamos mascar la tensión acumulada, esa dificultosa sensación, tras la caída del telón de media parte.

Cada personaje de la obra tiene su espacio y su historia interna en la que sufre e intenta mejorar y avanzar. Incluso el doctor, quien lucha por ayudar a Diana, se debate entre la mejor forma de mejorar la condición de la paciente; teniendo que llegar a utilizar métodos extremos que promuevan una mejora pero que pueden deteriorar otra parte de su personalidad.

El musical explica de forma exhaustiva la vida de una familia “casi” normal que sufre. Cada uno tiene sus motivos. Cada uno tiene su sufrimiento interno del que intenta escapar. Lo esconde de sus semejantes para no preocupar, para no romperse en frente de ellos. Todos quieren ser fuertes, y se creen fuertes, pero la situación no es la mejor posible, y todos saben dónde les guía el camino que están labrando.

Capitaneado por Nina y Guido Balzaretti, el elenco formado por Nando González, Jana Gómez, Fabio Arrante y Roger Berruezo está sencillamente espectacular. En su justa medida, algo que valorar y aplaudir de la dirección. Nada se escapa a la vista, toda historia se absorbe cual esponja para sufrir con el personaje. Por otro lado, la escenografía y luces ayudan a la resolución de la obra y creación de los personajes de una forma extrema y resolutiva. Nunca una escenografía había sido tan bien utilizada. ¡Bravo!

Es cierto que sus autores, Brian Yorkey (creador de la serie de Netflix “por 13 razones”) y Tom Kitt tratan en sus creaciones temas que nadie quiere tratar. Pero, gracias a ellos, hemos podido disfrutar de un musical con una historia necesaria. Que debe ser contada y transferida al respetable de la forma más directa posible. Casi Normales ayudará a mucha gente a entender cómo se pasa cuando un familiar sufre una enfermedad mental y su familia pasa de ser normal, a “casi normal”. En ningún caso, ¡no se la pierdan!

Crítica realizada por Norman Marsà

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES