novedades
 SEARCH   
 
 

30.05.2017 Críticas  
Music has no limits: el show que no tiene miedo a nada

La banda de Music Has No Limits vuelve a Barcelona con su espectáculo lleno de mezclas inexplicables tanto de instrumentos como de voces y canciones demostrando que no tienen miedo a absolutamente nada.

El teatro Tívoli fue el escenario para que la banda de Music Has No Limits volviera a Barcelona con Deparamo como director después de vender todas las entradas en la Sala Barts unos meses antes. MHNL es una propuesta arriesgada, un medley con mezclas de canciones que no dejan respirar a nadie hasta el último minuto.

Poco tardará el público en ponerse en pie para bailar al ritmo de las versiones de las canciones de house que todos bailamos hace una (o dos) décadas al ritmo de un cello y con una cantante de ópera. Y queda claro el público de MHNL: los que bailábamos al ritmo de los temazos que van encadenando uno tras otro sin tregua.

Hace falta solo echarle un vistazo al escenario para ver que MHNL se han atrevido a llevar a los escenarios una fórmula que se ha ido probando tímidamente en el género del house durante unos cuantos años. Una cantante de ópera, dos vocalistas femeninas más, un piano de cola, una violinista, un guitarrista, una dj, un violoncello, un saxofón… a priori asusta lo que pueda salir de ahí. Pero lejos de esto, una adaptación de violín de un tema de heavy metal o una guitarra eléctrica adaptando una pieza de música clásica son el ejemplo de que sí, que la música no tiene límites.

No es para menos, aunque el talento de los intérpretes que reformulan una y otra vez sin ningún miedo las canciones les da esa frescura que se viene buscando a este tipo de espectáculos. Pero con mejor gusto y más talento, todo se vale en el escenario de Music Has No Limits, que vienen acompañados de un espectáculo de proyecciones y un vestuario que le va al dedillo al repertorio escogido para hacernos viajar a las salas de baile de medio mundo.

Y qué decir de las canciones elegidas para este espectáculo: una apuesta a lo seguro. Desde Queen hasta Bruno Mars, pasando por AC-DC, U2, Linkin Park, Evanescence, Michael Jackson, Lady Gaga… Más que un homenaje a todas estas canciones que han marcado muchos años de mucha gente, es la excusa perfecta para bailar en un espectáculo con aires de distinción al que aún le quedan muchos kilómetros para innovar en un ámbito ya muy masificado de por sí.

Crítica realizada por el equipo de EnPlatea.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES