La llegada al Gran Teatre del Liceu de Barcelona de Anna Netrebko, la gran estrella de la ópera, es una cita muy esperada por el público liceísta. Considerada una de las grandes divas de nuestros tiempos, Netrebko ofrecerá uno de los pocos recitales a piano que actualmente hace en su carrera.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona se ve obligado a modificar proyectos de la temporada para poder realizar la programación con todas las garantías de seguridad en el escenario y fuera de él. Muchos de los proyectos se ven afectados por la imposibilidad de garantizar las distancias mínimas entre músicos, su llegada a la ciudad condal o la instalación de su escenografía.
Les contes d’Hoffmann de Jacques Offenbach llega al Gran Teatre del Liceu de Barcelona de la mano de la onírica producción de Laurent Pelly. John Osborn y Arturo Chacón-Cruz como Hoffmann, Ermonela Jaho como Antonia, Olga Pudova y Rocío Pérez como Olympia y Nino Surguladze y Ginger Costa-Jackson como Giulietta encabezan el reparto.
Javier Camarena, para muchos el tenor del momento, se reencontrará con el público de Barcelona en su debut en el Palau de la Música Catalana el próximo lunes, 18 de enero. El concierto del tenor mexicano forma parte del ciclo Palau Grandes Voces.
El Teatro Real ofrecerá en tres días consecutivos conciertos protagonizados por tres de los más importantes cantantes líricos de la actualidad: la mezzosoprano Joyce DiDonato (13 de enero) y los tenores Jonas Kaufmann (14 de enero) y Javier Camarena (15 de enero).
El próximo 9 de enero tendrá lugar en el Teatro de La Abadía de Madrid el estreno mundial de Marie, tragedia contemporánea que nace de la colaboración entre tres reconocidos artistas; el compositor madrileño Germán Alonso, la dramaturga alicantina Lola Blasco y el director de escena sevillano Rafael Villalobos.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona se prepara para reabrir sus puertas al público y celebrar la Navidad con uno de los títulos más esperados de la temporada, La traviata de Verdi, una producción del célebre David McVicar y bajo la batuta de la directora italiana Speranza Scappucci.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona se resiste a cerrar totalmente sus puertas tras el nuevo confinamiento y el cierre del sector cultural. Por ello, inicia esta semana una serie de emisiones virtuales y televisivas que acercarán la cultura a la población de una forma simple y gratuita. Conciertos, óperas y nuevas creaciones nos esperan en su formato online para su disfrute.
Con motivo del Día Mundial de la ópera, My Opera Player, del Teatro Real, ofrecerá en abierto para todo el mundo las óperas Capriccio de Richard Strauss, el viernes 23, y Aida, de Giuseppe Verdi, el sábado 24. Entre los eventos programados tendrá lugar la entrega virtual de los Premios Opera XXI, a las 19.00 horas, y cuya ceremonia podrá seguirse en My Opera Player.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ofrece su primera ópera escenificada de la temporada. Josep Pons dirige a partir del próximo 24 de octubre, Don Giovanni, con uno de los mejores repartos mozartianos del momento, con el barítono Christopher Maltman, las sopranos Miah Persson y Véronique Gens y el bajo barítono Luca Pisaroni entre otros.