La Sala Principal del Teatro de la Abadía de Madrid se llena de humor, música, alegría y aplausos en este montaje de Ay Teatro. Álvaro Tato ha escrito una verdadera fiesta en torno a la figura del gran comediante francés. Vive Molière es una fiesta.
Marta Poveda y Aitana Sánchez-Gijón se trasladan bajo la dirección de Yayo Cáceres y la dramaturgia de Álvaro Tato al Siglo de Oro para ofrecernos con Malvivir, en las Naves del Español de Madrid, un recital de gracia, verbo y presencia en el que se reparten y alternan los personajes para hacernos disfrutar con sus andanzas, descaros e impudicias.
La Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid acoge Villa y Marte de la compañía de teatro, humor y música Ron Lalá. Un espectáculo lleno de ingenio y textos originales con un lenguaje escénico propio, puesto al servicio de todos los madrileños que estén dispuestos a pasar una tarde inolvidable.
El Teatro Galileo de Madrid programa El ciclista utópico, un texto de Alberto de Casso que va del humor negro al drama. Bajo la dirección de Yayo Cáceres y con Fran Perea y Fernando Soto en un duelo que empieza con un fortuito accidente de carretera.
Se presenta la programación de una edición inédita en la historia del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, ya que cambia su habitual mes de junio por el de septiembre debido a la epidemia del coronavirus, la muestra escénica mantiene intacta, sin embargo, toda su potencia teatral. Quince espectáculos se presentarán en seis escenarios del 9 al 20 de septiembre.
El madrileño Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa ha estrenado Todas hieren y una mata, una mirada original y didáctica al teatro del Siglo de Oro que a la vez reflexiona sobre las costumbres de la sociedad actual. Una clase diferente de literatura con vocación de acercar a los más jóvenes aquella genial fórmula de la Comedia Nueva creada por Lope de Vega.