Llega al Teatro de la Abadía de Madrid la primera colaboración con el Teatro Real. Lo hace con el estreno mundial de Marie, una ópera inclasificable, de difícil digestión, con potente fuerza estética y con la violencia de género sobrevolando el montaje.
El próximo 9 de enero tendrá lugar en el Teatro de La Abadía de Madrid el estreno mundial de Marie, tragedia contemporánea que nace de la colaboración entre tres reconocidos artistas; el compositor madrileño Germán Alonso, la dramaturga alicantina Lola Blasco y el director de escena sevillano Rafael Villalobos.
Con motivo del Día Mundial de la ópera, My Opera Player, del Teatro Real, ofrecerá en abierto para todo el mundo las óperas Capriccio de Richard Strauss, el viernes 23, y Aida, de Giuseppe Verdi, el sábado 24. Entre los eventos programados tendrá lugar la entrega virtual de los Premios Opera XXI, a las 19.00 horas, y cuya ceremonia podrá seguirse en My Opera Player.
La soprano británica Kate Royal, acompañada por Joseph Middleton, inaugurará el 30 de septiembre el LIFE Victoria 2020. Ofrecerán un personalísimo programa-ciclo creado para la ocasión I’ll tell you how the sun rose, 24 canciones para 24 horas del día donde explican el viaje de un joven del amanecer al atardecer.
La Fundación Victoria de los Ángeles ha presentado dos ediciones del Lied Festival Victoria de los Ángeles (LIFE Victoria) 2020 y 2021, así como el Primavera LIFE 2021. El Festival se focaliza en las tres líneas que lo definen: la excelencia artística, la formación de nuevos talentos y la reivindicación del Lied con la figura de Victoria de los Ángeles como telón de fondo.
El Teatro Real presenta la temporada 2020-2021. La presentación, marcada por la pandemia, es una apuesta clara por el regreso a la normalidad. Con muchos interrogantes aún sobre la manera en que se desarrollaran las funciones se ha presentado una ambiciosa temporada que arrancará en septiembre.
Entre los días 17 y 26 de marzo el Teatro Real presenta La Calisto, de Francesco Cavalli, una insolente, lasciva e hiperbólica ópera barroca, que se presentará por primera vez en Madrid, en una producción estrenada en la Ópera Estatal de Baviera en 2005, repuesta tres veces más en ese teatro y presentada en la Royal Opera House en 2008, siempre con gran éxito.
El Gran Teatre del Liceu demuestra compromiso con el género operístico con el estreno mundial de L’enigma di Lea. Partitura de Benet Casablancas, texto de Rafael Argullol y gran puesta en escena con base experimental para explorar la búsqueda de la belleza como ideal absoluto. Allison Cook, José Antonio López y Xavier Sabata lideran un potente reparto.
Per a tu (para ti). Así se ha iniciado la presentación del Festival Castell de Peralada 2018 en la Sala Miralls del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. El mítico festival homenajea y dedica así su edición número 32 a su fundadora Carmen Mateu; fallecida recientemente. Este año el festival basará su programa en la lírica y la danza.
Cuando aún resuenan los ecos del tremendo éxito de Billy Budd, su mismo director, el maestro Ivor Bolton se pone a los mandos de RODELINDA. Por primera vez el Teatro Real pondrá en pie esta ópera de fidelidad y ensalzamiento del amor conyugal.