Una charanga circense entra en el Teatre Condal de Barcelona, y tras la sorpresa inicial nos damos cuenta que están interpretando la obertura de todo un Stephen Sondheim: A Funny Thing Happened on the Way to the Forum aka Golfus de Roma. Para cuando llegue el intermedio, ninguno de los espectadores podremos concebir que algún día este musical haya podido representarse sin payasos.
Tras su paso por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2021 donde colgó el cartel de entradas agotadas en casi todas las funciones, el musical Golfus de Roma ha llegado al Teatro La Latina de Madrid para repartir felicidad y buen rollo al público madrileño.
Ana Belén, Lluis Homar, El Brujo, Carlos Latre, Pablo Carbonell, Alejo Sauras, Mina El Hammani, Paula Iwasaki, María Garralón, Daniel Holguín, Cándido Gómez, Carolina Rocha y Victor Ullate Roche, entre los protagonistas de la 67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El Escenari Joan Brossa nos ofrece la oportunidad de descubrir a Nigel Planer en una de sus facetas menos exploradas por estos lares. Al sostre supuso su primer trabajo como dramaturgo y a nosotros nos llega bajo el amparo de la perceptiva dirección de Israel Solà y de las meritorias interpretaciones de Pau Ferran y Oriol Grau.
El próximo 8 de noviembre, a las 21:30 horas, el actor y cantante Joan Vázquez representará de nuevo, en una sola función muy especial en la Sala Nota 79 (c/. Vallirana, 79 de Barcelona), su exitoso espectáculo Something’s Coming, un tributo a Sondheim.
Los próximos 28, 29 y 30 de Junio tendrá lugar en el Teatre Apolo de Barcelona la representación del Festival Bienal de Danza de la Escuela Coco Comin, que, bajo el título Soul, está dedicado a los creadores del soul, a los grandes artistas que irrumpieron con fuerza en la década de los 60 y a los dos sellos discográficos de referencia: Motown Stax y Atlantic Records.
El Teatro Victoria de Barcelona acogerá el próximo 14 de febrero de 2017 el concierto solidario AMOR x AMOR – DUETS DE MUSICALES, una iniciativa que surge desde la pasión por el teatro musical y una voluntad de colaboración con los niños y jóvenes que más sufren. Los beneficios de este concierto irán destinados a ISOM.
MOUSTACHE, The Rhythm Musical Comedy, espectáculo de gran formato creado y dirigido por Coco Comin, ofrecerá el próximo jueves, 2 de febrero, a las 20:30h, en el Teatre Apolo de Barcelona, una función especial a favor de la Fundación Aspasim, de atención a la discapacidad psíquica.
Esta noche, 13 de diciembre de 2016, el Teatre Apolo de Barcelona presenta el estreno absoluto de MOUSTACHE, The Rhythm Musical Comedy, un nuevo espectáculo de gran formato creado y dirigido por Coco Comin que se convierte en su primer espectáculo como autora y directora.
Finaliza el año escolar, también en las academias de teatro, donde es tradición cerrar el curso con algún tipo de actuación. En la escuela Coco Comín de danza, interpretación y canto, la llegada del estío se celebra con el festival Cocovisión, que últimamente ha abandonado el formato de recital de números individuales para enfocar sus esfuerzos en una producción teatral concreta.