Cuando uno toma prestado un texto de Shakespeare sabe que adquiere una gran responsabilidad aunque a la vez (normalmente) se asegura la garantía de un éxito. Escoger una dramaturgia ya existente, famosa a lo largo de los siglos, también conlleva el cometido adicional de intentar realizar una nueva creación para sorprender al público dentro de lo posible.
Esta mañana se ha presentado la temporada 2017-2018 del TNC. Xavier Albertí, director artístico, ha explicado con todo lujo de detalles los 25 espectáculos que se podrán ver, unidos transversalmente por los conceptos de identidad y respeto. Este período será además el número 20 de la historia de la casa.
Lluís Homar se pone en la piel del rey más controvertido entre todos los grandes personajes creados por el monstruo de Stratford, para protagonizar este magnético viaje al fondo del alma humana y el dolor que pueden causar las dificultades de aceptar la propia identidad. Un periplo impresionante con una teatralidad explosiva.
L’APLEC DEL REMEI es la primera zarzuela que se conserva en lengua catalana. La versión que se reestrena está creada y dirigida por Wanda Pitrowska (Xavier Albertí) a partir de la que se puede considerar la primera obra de teatro musical autóctona. Se estrenó por primera vez en el Gran Teatre del Liceu en 1859 y, desde entonces, no se había vuelto a representar.
Menuda orgía metalingüística y transversal la que nos han preparado Jordi Oriol y Xavier Albertí en La Seca Espai Brossa. Una fantasía escénica en la que el idioma, el teatro y la música se convierten en protagonistas y jugadores de un artefacto expresivo que experimenta con la efusividad de la libertad artística y su representación del individuo.