Entre 1610 y 1611, William Shakespeare finalizó su producción teatral en solitario con La Tempestad, una obra particular y distinta, llena de música y magia, con la que sorprendió a su público. Durante solo cuatro días, recala en el Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona la versión valenciana escrita y dirigida por Roberto García, con muchos cambios y mucha esencia.
El Rey León, el musical más longevo de Disney, cumple 12 años en cartel (13 temporadas) en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Desde EnPlatea no hemos querido perdernos la oportunidad de felicitar al equipo por esta hazaña y, obviamente, nos hemos sentado de nuevo en la butaca, muy cerquita de la sabana, para disfrutar de un show que sigue siendo mágico.
Upa Producciones llega al programa del Off La Villarroel en Barcelona con Los finales felices son para otros. Una obra que nos propone una adaptación de Mariano Saba de la obra Ricardo III, de William Shakespeare, llevada a la cotidianidad de una familia argentina marcada por la mediocridad y la violencia.
Max Ilzarbe arriesga al atreverse con Tito Andrónico, la obra más violenta y descarnada de Shakespeare, y contenerlo en las pequeñas dimensiones de la Sala AZarte de Madrid. El director mide bien el valor de su atrevimiento y nos sorprende con un montaje que reúne pasión, drama, y sobre todo, ingenio.
La comedia más odiada por los tradicionalistas llega a Madrid de la mano de Beon Entertainment. Desde el 12 de octubre se puede disfrutar en el Teatro Marquina de la capital española de una obra que lleva 9 años ininterrumpidos en las pancartas del West End londinense, Las Obras Completas de Shakespeare en 97 minutos.
La Perla 29 acoge Hamlet.01, el espectáculo ganador del Premio Butaca de Pequeño Formato, en el Teatro La Biblioteca de Barcelona. Dirigido por Sergi Belbel e interpretado por Enric Cambray, Hamlet.01 desgrana el primer acto del Hamlet de William Shakespeare desde una perspectiva de monólogo tragicómico en el que el personaje habla directamente al público y explica cada recoveco y acotación de las escenas.
Apenas un mes después del último montaje de Ricardo III en Barcelona (Parking Shakespeare) llega a La Villarroel, producido por Grec Festival y Temporada Alta, un monólogo sobre una compañía que intenta estrenar la obra del ambicioso Duque de Gloucester: Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard) de Gabriel Calderón. Solo ante el peligro, el actor Joan Carreras, olisqueando trufas.
Como celebración de su décimo aniversario, la productora teatral La Brutal presenta una nueva y arriesgada versión del clásico Romeo y Julieta. Sobre las tablas del Teatre Poliorama de Barcelona encontramos una versión contemporánea adaptada a nuestros tiempos que podemos resumir con una palabra que lo engloba todo: BRUTAL.
El TNC en Barcelona presenta, dentro de la programación del Grec Festival Barcelona, la obra Hamlet. La dramaturga y directora de teatro Chela De Ferrari, junto con una compañía peruana de actores y actrices con síndrome de Down, interrogan al público sobre las personas con dicho síndrome y sobre qué papel deben tener en nuestra sociedad.
La Villaroel de Barcelona acoge la representación de la obra L’amansi(pa)ment de las fúries, una relectura de la obra La doma de la Furia de William Shakespeare que el grupo teatral Parking Shakespeare (necesariamente) reinterpreta bajo la dirección y la dramaturgia de Carla Rovira Pitarch.