El próximo 15 de diciembre la Navidad se adelanta y llega a las salas de Cine Yelmo con un regalo para toda la familia y un clásico para los amantes del ballet. El Cascanueces, a cargo del Royal Ballet de Londres, despliega toda su magia y encanto navideño.
El 12 de marzo Cine Yelmo a través de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos, celebra en la gran pantalla la obra más mágica y encantadora de William Shakespeare: Sueño de una noche de verano. La popular comedia romántica del dramaturgo inglés podrá disfrutarse en todo su esplendor en 4 ciudades seleccionadas.
El próximo martes 11 de febrero Cine Yelmo a través de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos, reestrena por un día en su 30 aniversario el clásico de los noventa Ghost. Más allá del amor (1990).
El 4 de Febrero llega a Barcelona uno de los eventos más singulares del año, con una proyección muy especial de la película la película Un Americano en París. Se trata de uno de los más brillantes y espectaculares musicales de la historia del cine y fue merecidamente galardonado con seis Oscars, incluyendo el de mejor película.
El crimen de Alcàsser. La ruta Destroy (alias del Bacalao). El auge del Partido Popular. Tres acontecimientos clave de los años 90 que tienen una provincia en común, y que Jordi Casanovas (Una història catalana, Vilafranca) lleva a los escenarios bajo un título que une inconfundiblemente los hechos al territorio: Valenciana.
El pasado 15 de diciembre, en Zaragoza, arrancó la gira de Yo fui a EGB. El pabellón Príncipe Felipe vivió una jornada excepcional con miles de nostálgicos que se dieron cita para compartir el mejor y más esperado espectáculo de este año. Ahora le llega el momento a Madrid, concretamente en el WiZink Center, donde la gira recaba el próximo 26 de enero.
El pasado lunes 3 de diciembre tuvo lugar la fiesta de clausura y entrega de los premios de la 23ª Mostra de Teatre de Barcelona en el Teatre del Raval de la ciudad condal. La Mostra arrancó el pasado mes de octubre y ha llegado a su fin, tras la participación de ocho proyectos completamente diferentes que han ido desde el mimo hasta la tragedia.
El Teatre Tantarantana nos brinda la oportunidad de disfrutar por fin en Barcelona de Nosotros no nos mataremos con pistolas, una pieza de Víctor Sánchez Rodríguez que nos agarra y no nos suelta, arrastrándonos en una especie de ventarrón transversal, antropológico, completamente cabal y reflectante de una generación para la que las frustraciones se revelan.
FSO regresa a Barcelona el próximo 30 de septiembre homenajeando a uno de los mayores compositores, a su primer amor: John Williams. Con un programa doble de 2 conciertos por ciudad (algunas aún por anunciar), la Film Symphony Orchestra recorrerá más de 30 ciudades donde ofrecerá más de 60 actuaciones.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona escenifica estas semanas la producción Manon Lescaut. Una de las óperas más populares de Giacomo Puccini cuya producción se realiza en conjunto con el Teatro di San Carlo de Nápoles y el Palau de las Arts Reina Sofía de Valencia. Una ópera que en momentos, por su narrativa, peca de incoherente.