Vicky Luengo abre la temporada de los Teatros del Canal de Madrid con Prima Facie, de Suzie Miller, justo en medio de la infame DANA en el mundo del fútbol y ejemplo práctico de un caso en el que el consentimiento es el eje sobre el que gira la trama.
Después de una exitosa gira por los Países Bajos con su primera producción Adrenaline en 2017, The Ruggeds vuelve con Between Us, obra presentada en el festival Canal Street de los Teatros del Canal de Madrid. Una invitación a entrar y descubrir su universo de imaginación en una actuación alegre y divertida.
Los Teatros del Canal de Madrid inician la tercera edición de Canal Street, festival dedicado al hip hop y danzas urbanas, con el estreno de la obra Y’a plus d’saisons, firmada por el coreógrafo francés Abderzak Houmi y su compañía Compagnie X-Press.
Tres únicas fechas está programada la adaptación de la novela de Ariana Harwicz, Matate amor, en los Teatros del Canal de Madrid: locura, hartazgo, maternidad y deseo son los pilares de este monólogo interpretado por Érica Rivas, dirigida por Marilú Marini.
En mi agenda teatral de cuando sea, si Chiens de Navarre están programados, hay que ir a verles, y en esta vuelta a la sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid no podía dejar pasar la oportunidad de ver qué es lo que ha salido de sus mentes enfermas con La vie est une fête (La vida es una fiesta).
Eduard Fernández protagoniza en los Teatros del Canal de Madrid la obra Todas las canciones de amor; un monólogo en el que rinde tributo a su propia madre y a todas las madres. La obra, que nos presenta un delicado viaje emocional que deambula entre los recuerdos y el olvido, está dirigida por Andrés Lima a partir de textos de Santiago Loza.
Diez años después de su creación, Olivier Dubois vuelve a escribir su poema coreográfico para dieciocho intérpretes que debuta en la sala roja de los Teatros del Canal de Madrid. Con esta nueva edición, Tragédie, new edit, propulsa otra vez al público hacia una sensación caótica y cuestiona sobre la búsqueda existencial constante del ser humano.
Cierre en los Teatros del Canal de Madrid de la trilogía del Colectivo Fango, que con La espera se reflexiona sobre el futuro y el papel de éste en nuestra vida, adentrándose en un mundo extraño donde lo real y lo fantástico se diluyen.
Ladies Football Club, el once del balompié femenino concebido por Stefano Massini y dirigido por Sergio Peris-Mencheta, vuelve a los Teatros del Canal de Madrid para contarnos su épica y centenaria historia y trasladarnos la tensión del campo de juego con su puesta en escena.
Tribu, la segunda obra de la trilogía que el Colectivo Fango recupera de sus anales en los Teatros del Canal de Madrid, sorprende con su retrato del presente y su evocación del pasado de la especie humana. Un espectáculo basado en el diálogo y la síntesis entre cuerpo, movimiento y performance.