Al frente de cinco músicos y una narradora, el compositor e intérprete alemán Max Richter (1966), uno de los más destacados autores de música clásica del presente siglo, ha interpretado Infra y The Blue Notebooks, dos de sus piezas más memorables, en un concierto en la Sala Roja de Teatros del Canal de Madrid.
La Temporada 2022-2023 del Teatro Real de Madrid comienza bajo el signo de Orfeo. Orphée, de Philip Glass, se estrenará en España el próximo 21 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, y su embrujo transitará por toda la temporada, con la presentación de L’Orfeo, de Monteverdi y Orfeo ed Euridice, de Gluck.
Se juega un partidazo en la sala verde de los Teatros del Canal de Madrid. Sergio Peris-Mencheta se vuelve poner a los mandos de un texto de Stefano Massini y lo vuelve a hacer de manera simplemente única y espectacular. Ladies Football Club es un montaje que se suma a los ya excelentes montajes con los que nos ha sorprendido.
La Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid acoge Villa y Marte de la compañía de teatro, humor y música Ron Lalá. Un espectáculo lleno de ingenio y textos originales con un lenguaje escénico propio, puesto al servicio de todos los madrileños que estén dispuestos a pasar una tarde inolvidable.
Llega a los Teatros del Canal de Madrid este texto de Vanessa Montfort. El Síndrome del copiloto -basado en la novela de la misma autora: Mujeres que compran flores– es un emotivo relato de superación vital tras la desgracia de la muerte del ser amado, del capitán de la vida de la protagonista. Algunos lugares comunes y una bella escenografía para un viaje de ocho jornadas.
La Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid se viste de largo para acoger el 60 aniversario de Els Joglars. Llegan con su último espectáculo, ¡Que salga Aristófanes!, un montaje con el sello Joglars, lleno de sátira, humor, denuncia y por encima de todo, mucho respeto y amor por el teatro de siempre.
La casa de Madrid de Angélica Liddell, Teatros del Canal, recibe Una costilla sobre la mesa: Padre, con texto dirección, escenografía y vestuario de Angélica Liddell, iluminación de Sindo Puche y Nicolas Chevallier, sonido y video de Antonio Navarro, e interpretación de Oliver Laxe, Laura Jabois, Amor Prior, Blanca Martínez, Raquel Fernández y Elzbieta Koslacz.
Principantes nos acerca en los Teatros del Canal de Madrid la visión de Raymond Carver sobre este sentimiento en una puesta en escena escrita por Juan Cavestany, dirigida por Andrés Lima e interpretada por Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo.
La cena de Nochebuena como momento, tema y tiempo de Ojos que no ven, cortometraje de Natalia Mateo que ahora adopta forma escénica bajo la dirección de Carles Alfaro en los Teatros del Canal en Madrid.
Los Teatros del Canal de Madrid homenajean a Emilia Pardo Bazán acogiendo en el centenario de su fallecimiento el estreno absoluto que Juan Carlos Pérez de la Fuente ha dirigido de la adaptación de una de sus novelas más innovadoras, La gota de sangre.