Emily Dickinson se adueña del Teatro Quique San Francisco de Madrid en La dama de blanco, adaptación de La Bella de Amherst, monólogo del dramaturgo William Luce. María Pastor, bajo la dirección de Juan Pastor, nos guía en un viaje lírico por el recuerdo desordenado de la vida de la poetisa americana.
El multipremiado El Principio de Arquímedes llega al Teatro Quique San Francisco de Madrid para presentarnos, a través de un potente y enérgico texto de Josep Maria Miró, una desavenencia moral que desafía a un público dispuesto a escuchar y reflexionar sobre lo que ocurre en el escenario.
El colectivo Teatro Urgente regresa al escenario del Teatro Quique San Francisco de Madrid con La mujer buena, un espectáculo dirigido por Ernesto Caballero y con dramaturgia de Karina Garantivá que explora diferentes ideales femeninos que se alejan de los roles asignados tradicionalmente.
La Belloch Teatro presenta 337 Km en el Teatro Quique San Francisco de Madrid hasta el 27 de febrero. Una historia amable con el síndrome de Asperger como telón de fondo, con dramaturgia de Manuel Benito y dirección de Julio Provencio.
Coincidiendo con el centenario de la publicación del Ulises de James Joyce, Magüi Mira recupera, en la obra Molly Bloom en el Teatro Quique San Francisco de Madrid, uno de sus personajes más emblemáticos. Una novela concebida por su particular narrativa para ser la representación de la vanguardia en la novela anglosajona del siglo XX.
Teatro Urgente vuelve a los escenarios del Teatro Quique San Francisco de Madrid con Hannah Arendt en tiempos de oscuridad, un texto dramático de Karina Garantivá que dirige Ernesto Caballero para hablarnos de una de las pensadoras políticas más influyentes del siglo XX.
Ha regresado a Madrid uno de los fenómenos teatrales de los últimos tiempos, A.K.A. (Also Known As). El montaje se estrenó en una pequeña sala de Barcelona y actualmente se representa sobre las tablas del Teatro Quique San Francisco precedido de un notable y merecido éxito.