El espectáculo teatral Hechos y faltas, protagonizado por Ángeles Martín, Antonio Dechent y Juan Grandinetti y adaptado y dirigido por Bernabé Rico, se ha estrenado en el Teatro Pavón de Madrid. Esta adaptación teatral del libro What Happens There nos invita a reflexionar sobre los límites de la libertad narrativa y las noticias falsas.
Tras varios años de gira internacional regresa, para despedirse del público, el gran éxito de la dramaturga Carolina Román: Juguetes Rotos. Protagonizada por Nacho Guerreros y Kike Guaza, actores que nos conmueven sobre las tablas del Teatro Pavón de Madrid, en la piel de dos transexuales durante el franquismo.
Las aves de Joan Yago vuelven a Madrid, concretamente al Teatro Pavón, tras haber agotado entradas en su paso por la sala Princesa del Teatro María Guerrero. Una revisión de la comedia de Aristófanes del 414 a.C. en clave liberal, capitalista y con bien de populismo, como el Madrid de Ayuso y Almeida.
Del finalista al Premio Pulitzer Adam Rapp y tras su cosecha de éxitos en Broadway, llega al Teatro Pavón de Madrid la adaptación de Juan Carlos Rubio de El sonido oculto; un seductor thriller psicológico donde nada es lo que parece y la línea entre la ficción y la realidad es casi invisible.
El Teatro Pavón de Madrid se convierte en un plató televisivo lleno de chismorreo hasta el 18 de marzo. Antonia San Juan presenta Entrevista con mi hija Mari; una obra de la que es autora y que co-protagoniza junto a Yeyo Bayeyo.
El Teatro Pavón de Madrid albergará hasta el 19 de marzo Contracciones, una comedia de Mike Bartlett adaptada por Jorge Kent y protagonizada por Pilar Castro y Candela Peña. Una obra relata, desde la ironía y el humor, el acoso que sufre una empleada por parte de su jefa.
Candela Peña y Pilar Castro nos embarcan en el Teatro Pavón de Madrid en Contracciones, una hipótesis sobre hasta dónde pueden llegar las relaciones laborales sin límites éticos. Una propuesta ácida y dramática, con grandes dosis de neoliberalismo y distopía, escrita por Mike Bartlett y dirigida por Israel Solà.
El Teatro Pavón de Madrid acoge, hasta el 18 de diciembre, la obra Cuento de Navidad, original de Charles Dickens, adaptada por Luis Mamerto y dirigida por Mingo Ruano de la productora SEDA. Una tradición navideña para toda la familia.
Reapertura del Teatro Pavón de Madrid con una obra sobre la supervivencia y el legado, ¡Ay, Carmela!, de José Sanchís Sinisterra con dirección de Fernando Soto y Cristina Medina y Santiago Molero como Carmela y Paulino.
Propuesta novedosa – no podía ser de otra manera – para la reapertura del entrañable Teatro Pavón, ahora rebautizado como El Pavón Teatro Kamikaze. Una comedia que se torna en thriller, que embauca e implica al espectador. Un texto ágil e ingenioso de Jordi Casanova, dirigido e interpretado con la maestría necesaria para ser un éxito.