No es la primera vez que la actriz, dramaturga y directora Sandra Ferrús dirige e interpreta su propio texto. Ya lo hizo con la conmovedora obra El silencio de Elvis y ahora regresa con La Panadera, un drama contemporáneo que se puede disfrutar en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid.
Son muchos los motivos por los que esta versión del clásico Macbeth merece ser visto y disfrutado. Por ser un homenaje a Gerardo Vera, por ser el primer montaje dirigido por Alfredo Sanzol en el Centro Dramático Nacional bajo su dirección, y por ser un montaje que apabulla por su grandiosidad.
Querido capricho es un monólogo a cuatro manos, las de Tomás Cabané y Tomás Pozzi escribiendo el texto y las del primero dirigiendo mientras el segundo actúa. Drama y comedia con acento argentino que se puede ver en el Teatro María Guerrero en un montaje de Centro Dramático Nacional, Check-In Producciones y Pedro Hermosilla Producciones.
El chico de la última fila que presentan Sala Beckett y el Centro Dramático Nacional hace que el texto de Juan Mayorga brille tal y como merece, demuestra porqué Andrés Lima es uno de los mejores directores del panorama patrio, revela cuán espléndido es Alberto San Juan y el talento que tiene Guillem Barbosa.
El CDN (Centro Dramático Nacional) ha presentado su Temporada 2020-2021. La programación abarca de noviembre de 2020 a junio de 2021, se compone de 16 nuevos espectáculos, entre los que figuran cuatro producciones propias y siete coproducciones de carácter tanto nacional como internacional.
El Teatro María Guerrero acoge la segunda aparición sobre la escena de la familia de Carolina África. Otoño en Abril, texto apoyado por la beca de escritura dramática del Pavón Teatro Kamikaze, es un canto a la unión con los que compartimos lazos de sangre a pesar de las múltiples diferencias que pueda haber entre nosotros.
El Centro Dramático Nacional forzado a cerrar sus puertas debido a la crisis sanitaria reabre sus puertas el próximo 15 de septiembre con Noche oscura, Otoño en abril, Verano en diciembre, la trilogía La Pira y Los días felices. El 30 de este mismo mes se presentará el resto de la programación para la temporada 2020/21
El Centro Dramático Nacional, que no ha cesado estos meses su actividad teatral con la programación online de La Ventana del CDN y con el streaming catártico de trilogía La pira, abrirá sus puertas al público tras el verano. Entre los meses de septiembre y diciembre programará 13 producciones teatrales previstas para la pasada primavera, dentro de la Temporada 2020-2021.
El Centro Dramático Nacional vuelve a los escenarios con la trilogía La Pira, un streaming catártico sobre la experiencia del confinamiento. Esta trilogía está compuesta por La conmoción, La distancia y La incertidumbre, tres piezas escritas, cada una de ellas, por tres nombres propios de nuestra dramaturgia contemporánea, a partir de sus visiones sobre la pandemia.
Desde su anuncio en la presentación de la temporada del Teatro María Guerrero, Taxi Girl ha estado en boca de todos, y hype en torno a su estreno solo lo podemos equiparar con el estreno de algunas series en Netflix. Sexo, amor, lujo, y bajos fondos: ¿a quién no le puede gustar entonces Taxi Girl?