Dentro del ciclo Teatro y Derechos Humanos, el Teatro Fernán Gómez de Madrid ha programado por muy pocos días Puños de harina, un texto de Jesús Torres que es todo un despliegue de energía, rabia y víscera. Un relato duro, real y totalmente recomendable.
El Teatro Fernán Gómez de Madrid programa Rita, un texto de Marta Buchaca, dirigido por Lautaro Perotti y que cuenta con el atractivo de estar protagonizado por uno de los grandes de la escena actual, Carlos Hipólito. Montaje desigual que deja sabor a poco. Temas profundos tocados muy de refilón y con eufemismos.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa abre sus puertas el próximo 30 de septiembre y lo hace con una programación muy variada que va dirigida a todos los públicos. Tras las obras de remodelación realizadas durante los meses de verano, el centro municipal mostrará pronto su nuevo aspecto y una variada programación.
El Otro es un proyecto de colaboración España/México, que también ha unido el genio de Miguel de Unamuno y Alberto Conejero, para poner en pie un proyecto tintado de melodrama y psicothriller político, en el teatro Fernán-Gómez Centro Cultural de la Villa. Un Cluedo de postguerra donde las apariencias, los afectos, y las mujeres, son solo un reflejo de lo que es real.
La prestigiosa compañía Atalaya pone en pie una irregular versión de El Rey Lear de William Shakespeare. El clásico inmortal que se representa en el Teatro Fernán Gómez de Madrid se reduce en duración, no en intensidad e intención. El conjunto se sustenta por la entrega del elenco, que se deja la piel en esta adaptación firmada por Ricardo Iniesta.
El Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa comienza la temporada con dos estrenos de producción propia: la obra de teatro Monsieur Goya, una indagación y la exposición El Sueño de la Razón. Ambas producciones giran en torno a la figura de Francisco de Goya y Lucientes.
El madrileño Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa ha estrenado Todas hieren y una mata, una mirada original y didáctica al teatro del Siglo de Oro que a la vez reflexiona sobre las costumbres de la sociedad actual. Una clase diferente de literatura con vocación de acercar a los más jóvenes aquella genial fórmula de la Comedia Nueva creada por Lope de Vega.
Gon Ramos está condenado a convertirse en el niño mimado del Off madrileño, y tras despuntar con esa maravilla que fue «Yogur/Piano«, y continuar programado por el Pavón Kamikaze y hasta por el Valle Inclán, su última creación llega al Teatro Fernán Gómez para volver a movilizar a los amantes del teatro más sensible con La familia No.
Los martes milagro, poesía en escena presentará el montaje MINOTAURO basado en textos de Julio Cortazar, el próximo 13 de diciembre. Tras ello, del 14 al 18 de diciembre, Alessia Desogus nos presenta CASI EN BLANCO Y NEGRO, un montaje musical inspirado en los antiguos cafés Chantans de Paris.
LA VENGANZA DE DON MENDO es la cuarta obra más representada en España de todos los tiempos. Vuelve a Madrid, y se agradece, una nueva versión del clásico de Pedro Muñoz Seca. Un amplio elenco hace las delicias del público, en un montaje en el que destaca Ángel Ruiz, que da rienda suelta a sus dotes cómicas.