En la sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid se ha estrenado #PuertasAbiertas, obra escrita por Emma Riverola y dirigida por Abel Folk que habla desde el corazón de uno de los grandes conflictos del mundo actual, el terrorismo islamista.
Gloria Muñoz es la viva encarnación de la Ira, obra escrita y también protagonizada por Julián Ortega que bajo la dirección de Dan Jemmet estrena el Teatro Español de Madrid. Una apuesta por el humor ácido que sorprende, hace disfrutar y genera unánimes aplausos.
Naves del Español de Madrid acoge desde el pasado 13 de marzo el regreso de uno de los montajes más potentes de los últimos tiempos. Prostitución, obra dirigida por Andrés Lima es el resultado de un largo trabajo de investigación sobre un tema que no deja indiferente a nadie y que puede disfrutarse de nuevo con la presencia de tres de las mejores actrices de nuestro país.
El Teatro Español de Madrid acoge la obra La señorita Doña Margarita, una crítica a la enseñanza reaccionaria dirigida por el actor y director Juan Margallo y protagonizada por la exitosa Petra Martínez.
El Teatro Español de Madrid acoge en su sala principal el estreno de ¡Nápoles millonaria!, una producción propia dirigida por Antonio Simón que adapta el texto escrito por Eduardo de Filippo en 1945 sobre las miserias materiales, económicas y morales a que podemos vernos abocados en una situación tan límite como es la guerra.
Casi dos siglos después de su muerte real y uno de que Federico García Lorca la convirtiera en personaje teatral, Mariana Pineda llega al Teatro Español de Madrid en un adaptación concebida y dirigida por Javier Hernández-Simón y con Laia Marull encarnando a la que fuera condenada a muerte por bordar las palabras igualdad, libertad y ley.
La Sala Fernando Arrabal de Las Naves del Español en Matadero de Madrid acoge uno de esos textos icónicos del teatro del Siglo XX. Marat-Sade se enmarca en ese teatro transgresor y político de los años 70. Peter Weiss creó una función rompedora, que en la versión que hoy nos ocupa queda algo desdibujada entre tanto dispendio escénico.
La Sala Max Aub de las Naves del Español en Matadero se llena de la mística realista que rezuma el texto del uruguayo Sergio Blanco. El salto de Darwin, dirigido y adaptado por Natalia Menéndez es un viaje familiar catártico entre claroscuros.
Los asquerosos es la adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo que llega a las tablas del Teatro Español de Madrid en un montaje dirigido por David Serrano con un elenco de auténtico lujo formado por Secun de la Rosa y Miguel Rellán.
En la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid se ha estrenado El beso, obra del dramaturgo holandés Ger Thijs, traducida y adaptada por Ronald Brouwer, con dirección de María Ruiz y protagonizada por Isabel Ordaz y Santiago Molero.