Hace 86 años que se estrenó La del Manojo de Rosas en Madrid y 30 años de esta quinta reposición de la producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid con versión escénica de Emilio Sagi. Maravillosa conmemoración con un fastuoso montaje inolvidable.
Completando el programa doble del comienzo de temporada del Teatro de la Zarzuela, Granada queda completa con La vida breve de Manuel de Falla, con el aliciente de volver a ver a Ainhoa Arteta tras su gélida Katiuska, aquí entregada a su Paco y maldiciendo al ‘mardito parné’ que le alejó de su querer.
Vuelve la zarzuela al Teatro de la Zarzuela, y yo vuelvo al liceo el día de su 164 aniversario para disfrutar de La Tempranica, una breve zarzuela en un acto y tres cuadros, con una propuesta escénica que podría haber sido arriesgada pero que pasa desapercibida para muchos por el derroche de entrega y voces del escenario, vítores incluidos.
El pasado 8 de junio, el equipo artístico del Ballet Nacional de España se reincorporó a los ensayos en su sede de Madrid tomando en cuentas la medidas de higiene y seguridad decretadas por el INAEM. Hasta que puedan retomar en septiembre las giras aplazadas, quieren seguir en contacto con sus aficionados a través de las redes sociales, ofreciéndoles nuevos contenidos vía streaming.
Cecilia Valdés pasará a la historia del Teatro de la Zarzuela como la primera zarzuela extranjera representada en el liceo madrileño. Amores incestuosos, adulterio, lucha de clases, esclavitud y fervor religioso, son los intensos ingredientes de esta acalorada y desquiciada zarzuela cubana.
Continúa la temporada del Teatro de la Zarzuela tras El Caserío, con Tres Sombreros de Copa, basada en la obra homónima de Miguel Mihura, tras haber sido estrenada en 2017 en el Teatro Sérgio Cardoso de Sāo Paulo, tras un encargo de la New York Opera Society, Inc.
El Gran Teatre del Liceu acoge el estreno barcelonés de la última puesta de Doña Francisquita de Amadeu Vives. Muchos dirán que la de Lluís Pasqual. Sí, por supuesto que el peso de su dirección escénica y adaptación transforma y modifica. Lo hace. De un modo fantástico y que se convierte en celebración y homenaje. Enaltecimiento y revalorización.
Ya había ganas de volver al Teatro de la Zarzuela, y el comienzo de temporada con El Caserío de Jesús Guridi, llega con un mensaje conciliador, de convivencia y respeto por la tradición, para acogernos entre las paredes del liceo en este ambiente festivo y acogedor del norte.
Cierre de relumbrón para una magnífica temporada del Teatro de la Zarzuela, Zarzuela en Danza es un broche de platino y brillantes para disfrutar de la otra disciplina clave que hace a la zarzuela un género único: el baile.
Se esperaba con emoción la Gala 12 de los PTM (Premios de Teatro Musical) La temporada que ahora termina pasará a la historia como una de las mejores en el género. Títulos internacionales como Anastasia, El Jovencito Frankenstein y West Side Story. Creaciones patrias como 33, el musical y El Médico. La emoción por saber los ganadores era evidente.