Solo yo escapé (Escaped alone) de Caryl Churchill, con dirección de Magda Puyo, llega tras pasar por el Temporada Alta 2021 al Teatro de la Abadía de Madrid. Cuatro vecinas esperan el apocalipsis mientras toman el afternoon tea.
Ernesto Caballero versiona y dirige Esta noche se improvisa la comedia, de Luigi Pirandello hasta el 17 de julio en la sala principal del Teatro Español de Madrid. En una misma pieza conviven una comedia, un drama y un juego de ambigüedades que plantea una reflexión sobre el lenguaje escénico y la búsqueda de la verdad.
El Umbral de Primavera de Madrid programa durante el mes de junio el proyecto escénico con el mejor título de la temporada: Manual para follarse a un macho con vagina, “(…) la radiografía de una experiencia vital muy concreta”.
La Villarroel de Barcelona presenta la obra Una teràpia integral, un texto escrito por Marc Angelet y Cristina Clemente que está interpretado magistralmente por Abel Folk, Àngels Gonyalons, Roger Coma y Andrea Ros. Una comedia donde hacer pan ayuda a canalizar y poner en cuestión nuestra necesidad de aceptación y creencias.
Discretamente han pasado por el Condeduque de Madrid José y sus hermanas con Explore el jardín de los Cárpatos, con dramaturgia de Ignacio de Antonio Antón e interpretada por Glòria Ribera, Gemma Polo, Carolina Manero, Marta Díez y Alejandro Curiel.
Alberto Velasco interpreta en Nave 73 de Madrid Sweet Dreams, una creación propia, con escenografía de Alessio Meloni, vestuario de Sara Sánchez de la Morena, e iluminación de Abel García y Alberto Velasco.
El Umbral de Primavera de Madrid estrena Sucursal, de Carlos La Casa y Daniel Cúparo, dirigida por Lucas Tavarozzi e interpretada por él mismo y Lorena Jiménez, Alejandro Bruni, Antonio Chaves, Fernando Sola, Lorena Jiménez, Martín Páez y Jesús Agudo.
Amniótica de José Mateos se estrena en El Umbral de Primavera de Madrid, interpretada por Emilio Rosales, inspirándose en la Space Oddity de David Bowie.
En la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Matadero de Madrid huele a quemado. Un incendio de emociones arrasa en cada función. Animal negro tristeza es un texto de dureza descarnada. Plasmada e interpretada hasta la extenuación en un montaje que impresiona y que provoca contradictorias opiniones.
Se juega un partidazo en la sala verde de los Teatros del Canal de Madrid. Sergio Peris-Mencheta se vuelve poner a los mandos de un texto de Stefano Massini y lo vuelve a hacer de manera simplemente única y espectacular. Ladies Football Club es un montaje que se suma a los ya excelentes montajes con los que nos ha sorprendido.