Jordi Vidal llega al Teatre Tantarantana de Barcelona con Estimadíssims malvats para hablarnos de sus antepasados, de los crímenes en los que se vieron envueltos, y de las canciones que se escribían sobre esos crímenes. Teatro en el sentido más tradicional, musical de raíz folclórica con sonido moderno, y una denuncia sobre las malas costumbres de la sociedad de antaño… que nos salpica.
La Sala Àtic 22 del Teatre Tantarantana de Barcelona, programa del 7 al 25 de junio, la obra Res de Tu. Una obra de la Companyia del No-res, que trata sobre la adolescencia, sobre el amor, sobre la aceptación y sobre la frustración.
Del 7 al 11 de Junio, la sala Baixos 22 del Teatre Tantarantana de Barcelona acoge Jenin feat Raval; una propuesta de La Material Teatre en colaboración con su partner en Palestina, The Freedom Theatre y con apoyo del Servei Civil Internacional y Suds que puede verse dentro del Programa Internacional del teatro como Fábrica de Creación.
Aunque la producción de un maestro de las letras alemanas como Johann Wolfgang Goethe es extensa, toda su vida se le recordó por una de sus obras de juventud, Las penas del joven Werther. Ahora se presenta en el Teatre Tantarantana de Barcelona una versión teatral de esta última novela, pasada por el filtro millennial.
La compañía La Casa de Asterión presenta Los hijos perdidos de Dios en la Sala Àtic22 del Teatre Tantarantana de Barcelona; una obra en un formato poco convencional. Un relato familiar de tres generaciones que viven distintas épocas de España: la dictadura franquista; la transición y la actualidad.
El Teatre Tantarantana de Barcelona, de celebración por sus 30 años, acoge en la sala Baixos 22 la obra El Gegant del Pi; un monólogo que se reestrena en la ciudad condal. La obra del autor y actor Pau Vinyals, codirigida por Júlia Barceló, es una historia necesaria sobre la familia, el dolor, el recuerdo y el amor que remueve conciencias.
Produït per H.I.I.I.T estrena Fantàstic Funeral Festiu en el Teatre Tantarantana de Barcelona. Un montaje donde una madre (Rosa Vila) y dos hijas (Laura Daza, Clara de Ramon) ven peligrar su negocio de una funeraria porque la muerte ha muerto. Desesperadas, deberán idear un alocado plan para salvar el negocio familiar. La obra está escrita y dirigida por Roger Torns.
Tras una treintena de funciones por Cataluña, llega a la sala Àtic del Teatre Tantarantana de Barcelona la primera adaptación teatral del último clásico de Mercè Rodoreda: Quanta, quanta guerra…. La guerra civil y la lucha por la libertad se combinan en manos de la compañía Farrés Brothers… pero no de la manera habitual.
Lara Salvador Peydro ha hecho lo que le apetecía. Y lo ha hecho la mar de bien. Qué sabe nadie o les cançons de Penèlope es la pieza larga que ha creado a partir de la pieza corta que ganó el Premi de Dramatúrgia Russafa Escènica 2020 y que ha recalado unos días en el Teatre Tantarantana de Barcelona.
Recientemente hemos publicado una entrevista para hablar en profundidad de Qué sabe nadie o les cançons de Penélope, la pieza que ha creado Lara Salvador y que estrena esta semana en el Teatre Tantarantana de Barcelona durante solo 5 días.