IndiGest junto al TNC y el Premi Quim Masó 2018 producen Europa Bull; un montaje del que firma autoría y dirección Jordi Oriol. Europa Bull se estrenó en el Temporada Alta este pasado mes de noviembre y estará en la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya hasta el próximo 15 de diciembre.
Estela Medina: gran dama del teatro. 69 años de carrera. 12 premios Florencio de la crítica en su Uruguay natal. Caballero de las Artes y las Letras por Francia. Dama de la Orden de Isabel la Católica por España. Pero hoy, que venía a hablarnos de su maestra Margarita Xirgu, llega tarde. Y mientras esperamos, su amiga nos cuenta…
Quien conozca algo de la obra de Mercè Rodoreda seguramente concordará conmigo en que La mort i la primavera nada tiene que ver con el estilo habitual de la autora catalana. La Sala Petita del TNC presenta, bajo la dirección de Joan Ollé, esta extraña ficción de la escritora en un montaje que, como mínimo, no deja indiferente a ningún espectador.
¡Qué bonito lo ha hecho todo Jordi Prat i Coll en La Rambla de les floristes! Esta dramaturgia escrita en verso que estrenó Josep M. de Sagarra allá por el 1935 en Barcelona, ocupa estos días la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya.
El Teatre Nacional de Catalunya acoge un festival que llega en exclusiva por la fiesta mayor de Barcelona. El domingo 22 de septiembre tendrá lugar La Mercè Electronica 2019, un evento musical que se estrena en el marco de las Fiestas de la Mercè 2019.
El hall del TNC es un hervidero de gente. Caras conocidas del mundo del teatro, personajes de la crítica y amantes de la danza se dan cita en la Sala Gran para contemplar el último proyecto (que cierra trilogía) de la compañía belga Peeping Tom. No es la primera vez que viene a Barcelona con sus trabajos, y de seguro esta no va a ser la última.
Xavier Albertí se atreve con todo. Y esta temporada nos regala una versión de El gran mercado del mundo de Calderón de la Barca que levanta al público para aplaudir las mieles de un montaje digno de la Sala Gran del TNC. Con el toque contemporáneo que lo caracteriza, el título se convierte, creo yo, en uno de los destacados de esta temporada.
Marguerite Duras lo escribió, Lurdes Barba realiza una versión que ella misma dirige y Ariadna Gil lo interpreta. Es El dolor y ahora mismo se puede ver en la Sala Petita del TNC. Un texto que plasma el sentimiento casi ensordecedor de la escritora mientras espera la vuelta de su marido, después de la guerra, tras haber pasado por un campo de concentración.
El Teatre Nacional de Catalunya ha presentado su programación para la temporada 2019-2020. Xavier Albertí ha desmenuzado los detalles de los 28 espectáculos que se podrán ver en las tres salas, así como los distintos actos, actividades y colaboraciones que de desarrollarán en esta etapa. El neón que preside el vestíbulo principal iluminará el lema «Conquesta i resistència«.
La Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya programa estos días Orsini, de producción propia junto a la Companyia Solitària, y que escribe Aleix Aguilà y dirige Xicu Masó. Una obra de profundo calado para el espectador que quiera mirar más allá de una simple función de teatro.