La exitosa obra de Jordi Galceran, El mètode Grönholm, llega al Teatre Poliorama de Barcelona en un momento en el que público está sediento de comedia. Una comedia con trazas dramáticas y duras basado en el mundo de la psicología empresarial y el departamento de Recursos Humanos. Un departamento que, como aquí ejemplifican, es a veces de todo menos humano.
El Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona pone en marcha el TNCDigital– Una nueva plataforma donde los espectadores podrán disfrutar de los espectáculos como nunca los han visto antes. El Teatre Nacional de Catalunya quiere acercar el escenario al público para que viva el teatro desde donde quiera.
El Teatre Nacional de Catalunya presenta la 8ª y última temporada de Xavier Albertí como director artístico. En total, 29 espectáculos y varias novedades. Bajo el lema «Respostes i incerteses», y en palabras de X.A., «el teatro, como ritual colectivo, actúa siempre para ampliar nuestra perspectiva ante la vida, para reforzar nuestra capacidad de responder ante el mundo».
El Grec Festival de Barcelona presenta una edición marcada por un estricto protocolo de medidas de seguridad. La inauguración de este año será un homenaje al personal sanitario y a los trabajadores y trabajadoras de ámbitos esenciales que han estado luchando en primera línea en los momentos difíciles de la pandemia. Betevé será el medio de comunicación oficial de este año.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona inicia El TNC A Casa poniendo en marcha la Biblioteca del TNC. Gracias a la colaboración de Arola Editors, el teatro da acceso gratuito a 60 libros de textos teatrales estrenados el TNC durante los últimos años. Y, por si fuera poco, hoy Día Mundial del Teatro inicia encuentros con autores teatrales a través de Instagram.
Alícia Gorina estrena de nuevo en la Sala Petita del TNC, esta vez con la obra Solitud de Barcelona, de Victor Català (seudónimo de Caterina Albert), que será parte del Epicentre Pioneres, con el que el teatro va a ahondar en la obra de escritoras y dramaturgas catalanas de la época del Modernismo y así acercar más su trabajo al público catalán actual.
Ocupa en la Sala Gran del TNC una producción de gran formato que llega a la audiencia en muchos sentidos. Se trata de un texto escrito por Guillem Clua y dirigido por Josep Maria Mestres que lleva un acertado nombre: Justícia. Una obra coral con Josep Maria Pou como epicentro que se sitúa, indudablemente, como uno de los montajes más atractivos para ver estos días.
El Teatre Poliorama recupera La importància de ser Frank. A estas alturas, la adaptación del texto de Oscar Wilde se ha convertido en uno de los trabajos más celebrados de La Brutal y se encuentra en el punto justo de cocción gracias al efervescente equilibrio entre las intenciones del original, su reflejo actual y las interpretaciones de un elenco fran(k)amente inspirado.
Paco Zarzoso, actor, director y dramaturgo, firma autoría en La casa de les aranyes que está estos días en la Sala Petita del TNC. Con un veintena de obras a sus espaldas, ha conseguido un trabajo pulido y atrayente, que engancha al espectador nada más empezar.
La sala grande del Teatre Nacional de Catalunya presenta su último montaje del año. Mrs. Dalloway, dirigido por Carme Portaceli, presenta una actualizada versión de la obra de Virginia Woolf en la que Blanca Portillo deslumbra en un texto demasiado modernizado que evita el drama original de la obra.