El Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona presenta Tot el que passarà a partir d’ara, un monólogo con dramaturgia de Joan Yago, dirección de Glòria Balañà i Altimira e interpretación de Nil Cardoner. Una dura historia que ahonda en los sentimientos y dudas de un adolescente cuyo padre está enfermo de cáncer desde hace 10 años.
David Selvas dirige en el Teatre Lliure de Barcelona una magnífica versión de Tots eren fills meus de Arthur Miller, tan visualmente sencilla como impactante. Lo consigue a partir de una comprensión profunda del texto y sus tensiones, una dosificación sabia de la intensidad del drama, y un elenco idóneo totalmente entregado a la verdad de sus personajes.
El éxito arrollador que tuvo, el pasado diciembre, la ficción sonora sobre La Guerra de los Mundos de H.G. Wells presentada en el Teatre Lliure por la compañía Atresbandes y Guillem Llotje ha obligado a programarla de nuevo este mes de marzo. Han sido dos días más, por el momento, para un espectáculo tan singular que podría desdibujarse si se repitiera demasiado.
El Teatre Lliure de Barcelona presenta Domestic Violence en su sala Fabià Puigserver, una función sin diálogo y con una duración de 5 horas que nos inmersa en la intensa vivencia de la violencia doméstica, el desprecio, la sumisión y el tiempo de paso lento.
Casi con la respiración contenida es como disfrutamos de la nueva propuesta de Àlex Rigola para teatro. Su versión de Hedda Gabler se escenifica estos días en el Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona, una adaptación desnuda y minimalista de la obra del autor noruego Henrik Ibsen que bien podría rozar la instalación artística.
El director y dramaturgo argentino Pablo Messiez presenta su última producción, La voluntad de creer, hasta el 15 de enero en el Teatre Lliure de Barcelona. Tras su último gran éxito, Las Canciones, ahora Messiez pone a prueba la fe del público y los intérpretes cuestionando la veracidad de los actos que ocurre dentro y fuera de la escena.
Tras cosechar diversos premios de la crítica desde el 2020, el Teatre Lliure ha vuelto a programar Les tres germanes, un Chéjov en versión de Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique, que dirige este último.
Diversidad y visibilidad son las dos máximas de la Lengua Madre que Lola Arias presenta en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. Una producción del Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure cuyo punto fuerte es también su debilidad, la frescura de sus intérpretes/activistas.
Trece años después de que Javier Cercas se convirtiera en un superventas editorial y cuarenta y uno tras los disparos en el Congreso de los Diputados, Àlex Rigola estrena en el Teatro de la Abadía de Madrid su particular visión sobre los protagonistas y sucesos de aquel día en 23-F. Anatomía de un Instante.
Un «homenaje» al Terra Baixa de Fabià Puigserver se representa estos días en el Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona. La obra, que quiere rememorar el mítico montaje que hace 30 años se representó en el Mercat de les Flors (1990), se presenta como si de un ensayo de la compañía se tratase. Una recreación que no convence y que incomoda al público.