Todas las noches de un día, la nueva obra de Alberto Conejero que puede verse en el Teatre Goya de Barcelona, nos propone un misterio de novela negra: Silvia, propietaria de una gran casa con un imponente jardín, ha desaparecido, y la policía interroga al principal sospechoso, su jardinero Samuel.
El Teatre Goya confía en Carles Alfaro para ofrecer su particular lectura de algunos relatos breves y humorísticos de Antón Chéjov. Un ensayo escénico que es a la vez muestra del respeto que el autor sentía por el trabajo de los intérpretes y por el arte teatral y que nos llega con una cuidada puesta en escena y un reparto más que inspirado.
El Teatre Goya acoge la nueva propuesta de Joel Joan y Hèctor Claramunt. Un espectáculo que mantiene unas señas de identidad características y al mismo tiempo juega a la hibridación genérica sin perder de vista algunas de los zonas calientes de la actualidad socio-política del público que acude al teatro. Un artefacto que funciona, divierte e invita a la reflexión.
El Teatre Goya nos ofrece la oportunidad de un feliz reencuentro con Shirley Valentine. El texto de Willy Russell nos enfrenta a varios lugares lamentablemente comunes de nuestro día a día. Mercè Aránega brilla en un montaje que esconde, tras su aparente amabilidad, una fuerte y marcada voluntad incendiaria.
El Grup Focus ha presentado la temporada 2018-2019 de los teatros que gestiona en la ciudad de Barcelona. En total, 49 espectáculos subirán a las tablas del Teatre Romea, el Teatre Goya, La Villaroel y el ONYRIC Teatre Condal. La Antiga Fàbrica Damm ha reunido a gran parte del equipo de profesionales que intervendrá en los diversos proyectos de la 32ª etapa teatral del grupo.
El Teatre Goya nos regala, en el marco del Grec Festival, uno de los textos de madurez de Brian Friel. Un autor al que queremos mucho por estos lares y cuya obra es mucho más diversa de lo que imaginamos. La resposta nos lleva de un modo profundo y emotivo a un estado frágil y complejo que tanto la directora como los intérpretes abrazan en un montaje muy destacable.
Por fin se ha presentado la programación del Grec Festival de Barcelona 2018. Un total de 83 espectáculos se podrán ver en 33 espacios repartidos por la ciudad. Al acto han asistido Joan Subirats (Comisionado de Cultura del ICUB), la alcaldesa de Barcelona Ada Colau y, por supuesto, Cesc Casadesús, director del festival.
El Teatre Goya acoge uno de los estrenos más ambiciosos de la temporada. Moby Dick supone un esfuerzo considerable tanto a nivel de producción como artístico. El resultado final es arriesgado aunque favorable, gracias en gran parte a la interpretación de Josep Maria Pou.
Encontrar en un mismo cartel a Andrés Lima y a Josep Mª Pou y que el nexo de unión sea Herman Melville emociona, así de primeras, nada más arrancar. Luego, sigue la lista: texto de Juan Cavestany, Jacob Torres y Oscar Kapoya como resto del elenco y música de Jaume Manresa, por mencionar solo una parte del equipo artístico y técnico.
Ya se puede ver Moby Dick en el Teatre Goya de Barcelona. Un texto de Juan Cavestany basado en la novela de Herman Melville. El montaje, dirigido por Andrés Lima, está inspirado en la solitaria figura de Ahab, interpretada por Josep Maria Pou, y su lucha contra la gran ballena blanca.