La compañía Ultramarinos de Lucas representa Romeo & Juliet en la Sala Cuarta Pared de Madrid. Jorge Padín es el narrador y el resto de personajes en este maravilloso montaje unipersonal basado en la obra de Shakespeare y dirigido por Juan Berzal, que termina por convertirse en todo un homenaje al autor inglés, a la poesía, a la imaginación y al teatro.
No empezaría esta crítica diciendo que Shakespeare ha resucitado. Pero sí la empezaría diciendo que La tendresa está pasando en Barcelona; y que uno tiene que asistir al Teatre Poliorama a verla con la misma emoción que iría a presenciar la resurrección de Shakespeare.
El recital del joven contratenor polaco Jakub Józef Orlinski que se realizó hace unas semanas dentro del ciclo LIFE Victoria 2018, fue un auténtico lujo. Junto a él, al piano, su compatriota Michal Biel galardonado como Mejor Pianista en Le Gran Prix de l’Ópera en Bucarest. No es frecuente poder escuchar un registro vocal tan especial.
Ramón Paso adapta y dirige Otelo a juicio, una revisión contemporánea del clásico drama de Shakespeare que se podrá ver en la sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez de Madrid hasta el 14 de octubre.
Hace unos días se estrenó La Ternura en el Teatro Infanta Isabel de Madrid; una comedia romántica escrita y dirigida por Alfredo Sanzol bajo la inspiración de Shakespeare e impulsando hasta Madrid la risa que caracteriza su teatro.
Hamlet es indiscutiblemente una de las obras más estudiadas y representadas en el mundo. Una mezcla entre demencia y drama envueltas en una historia de venganza que ayer llegó al cine comedia de Barcelona con una muy buena acogida. Nos encontramos ante una obra de teatro en conexión con el mundo entero y llevada a la pantalla grande desde el National Theater, Londres.
No More Shakespeare es el nuevo y segundo espectáculo que ofrece La Gleva Teatre, con cuatro únicas funciones del 9 al 12 de noviembre. No More Shakespeare, es una conferència sobre el Shakespeare de la mano de Ramon Simó y Joan Alavedra.
Tras la calurosa acogida de Nit de reis (o el que vulguis) en la edición de este año del Festival Grec de Barcelona, el Teatre Lliure de Gràcia ha decidido volver a programar esta versión del clásico durante este mes, a sabiendas que va a volver a ser de nuevo un éxito seguro.
Cerrando el Festival de Otoño llega este Hamlet de Kouršovas a los Teatros del Canal, para poner un broche de oro a las interesante propuestas que nos llegan desde el extranjero, en este caso, Lituania. Un Hamlet con reminiscencias estéticas del genial Pandur, con un sentido del humor que pocas veces veremos asociado a este clásico.
En esta ocasión el Teatre Almería nos presenta SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO (versión de Deisy Portapulappi), una caricatura del clásico de Shakespeare llevada a cabo de una forma crítica, divertida y muy dinámica por la mano de una compañía joven y cargada de energía del estudio de teatro Laura Jou y bajo la dirección del galardonado Iván Morales.