Por segunda temporada consecutiva, vuelve a la Sala Verde de los Teatros del Canal uno de los fenómenos teatrales de los últimos tiempos: Lehman Trilogy. Balada para sexteto en tres actos, el musical que narra con humor el ascenso y caída de Lehman Brothers.
Los Teatros del Canal han presentado su temporada veraniega, una programación marcada por las medidas de seguridad e higiénicas que nos ha impuesto la pandemia del Covid pero que es una declaración de intenciones para recuperar el teatro para el gran público que quiere y desea disfrutar de buen teatro y buenos espectáculos.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado la nueva programación que albergarán los cinco espacios gestionados desde el Teatro Español Esta nueva etapa se presenta con el título La vida reflejada.
Expectación en la Sala Principal del Teatro Español de Madrid. Sergio Peris-Mencheta en la dirección de un peculiar texto (¿Quién es el señor Schmitt?) y un tándem interpretativo de altura. Javier Gutiérrez y Cristina Castaño al frente de una historia cercana al teatro de lo absurdo, con cierta reflexión existencial. Comedia y thriller a partes desiguales.
La tercera edición del Festival de Artes Escénicas Telón Tenerife trajo al Teatro Guimerá, por dos noches, la obra maestra de Stefano Massini, The Lehman Trilogy, de mano de la compañía Barco Pirata y dirigida por Sergio Peris – Mencheta. Una vez más Telón demuestra que Tenerife también es anfitriona de obras de gran calidad.
Diez años atrás Lehman Brothers se declara en bancarrota. El tsunami económico de aquella caída se sintió y sigue sintiendo hoy en las resentidas economías mundiales. La crisis resultante nos golpeó a todos de una manera u otra. Lehman trilogy en los Teatros del Canal es un impresionante repaso a la historia de la familia Lehman. Un relato y un ejercicio teatral sobresalientes.
Teatros del Canal, siguiendo su línea de proyectos innovadores, presenta El Pack. Una obra escrita y dirigida por Áurea Martinez, e interpretada por Marta Solaz acompañada de nueve actores virtuales que la ayudarán a plantearnos una reflexión cercana, en clave de comedia, sobre la hiperconexión que vivimos en la sociedad actual.