El cáustico Mike Bartlett estrenó Love Love Love (no confundir con el espectáculo musical de Ramon Gener y Jose Corbacho) en Inglaterra en 2010, para hablar de la generación de hippies de los 60 y de cómo habían llevado a sus descendientes a un callejón sin salida. ¿Seguirá vigente en nuestra sociedad, ahora que se ha estrenado en La Villarroel de Barcelona?
Barcelona ya está llena de Grec 2023, y entre las múltiples propuestas teatrales hay una en el Teatre Akadèmia que se abre la camisa, se pone las mallas y se echa a volar… o cuanto menos a correr para defender a los inocentes y luchar contra los malvados. Si te suena muy a cómic de justicieros enmascarados, has acertado: bienvenido a La Chispa.
Decadencia de Steven Berkoff, con versión de Benjamín Prado, llega al Teatro de la Abadía de Madrid bajo dirección de Pedro Casablanc; quien también la protagoniza compartiendo escenario como Maru Valdivieso. Una sátira acre en la que se desnudan las miserias de una aristocracia frívola y clasista.
True West llega a las Naves del Español en Matadero de Madrid como un espejo que refleja lo más profundo del alma de dos seres humanos interpretados por Tristán Ulloa y Kike Guaza. Un drama familiar dirigido por Montse Tixé sorprendente e imprevisible que estará en cartel hasta el próximo 27 de noviembre.
Mi primer Grec de este año me dirige a la Sala Beckett de Barcelona. Bueno, el camino más bien lo he elegido yo. Joan Carreras es la primera razón. Llàtzer Garcia también lo es. Poder ver por fin algo de su puño y letra es algo que tenía pendiente. Al final, les visions es la historia que escribe y también dirige como encargo de la sala del Poblenou.
El Teatre Condal de Barcelona presenta un estreno absoluto en Europa. Assassinat a l’Orient Express, el clásico de Agatha Christie llega a la ciudad condal en un montaje de gran formato adaptado por Ken Ludwig y versionado por Alicia Serrat y Iván Morales. ¿Serás más rápido/a que Hércules Poirot adivinando quién cometió el crimen?
La Villarroel de Barcelona estrena su Temporada 2021-22 con una producción propia: Començar. Una obra de David Eldridge dirigida y adaptada por Pau Carrió e interpretada por David Verdaguer y Mar Ulldemolins.
El Teatre Akadèmia consigue un gran triunfo de la temporada con La venus de les pells. La propuesta de Guido Torlonia sirve tanto al espíritu del original de David Ives como a la actualidad más categórica e irrebatible. La pareja escénica formada por Raquel Ferri y Rubén de Eguía mantiene química y pulso, tanto entre sí como con el texto, con pasmosa y grandiosa locuacidad.
El Teatro La Latina de Madrid acoge el estreno madrileño de Viejo Amigo Cicerón. Con un equipo artístico generador de altas expectativas -texto de Ernesto Caballero, dirección de Mario Gas y papel protagonista a cargo de José María Pou-, pero con un resultado que no convierte estas en realidad.
El Teatre Akadèmia normaliza la presencia en nuestros escenarios de Luigi Pirandello. Un autor referencial y al que no solemos recurrir de forma proporcional a su relevancia y que encuentra en Mario Gas un aliado y ferviente admirador/discípulo que convierte L’home de la flor als llavis i… en un inspirado y bien interpretado comentario de texto dramatizado.