Un año más, Temporada Alta diversifica su oferta cultural y complementa las propuestas de teatro, danza, circo y familiar con una ambiciosa programación musical -con algunos estrenos y conciertos singulares-, de cine y otros formatos, pensando en todos los públicos y edades.
La Compañía Solitaria ha estrenado Mal de coraçon en el Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona. Una obra con autoría de Victoria Szpunberg, dirección de Andrea Jiménez, e interpretaciones de Júlia Barceló, Pol López y Pau Vinyals que mezcla lo místico con las historias de tres personajes que no logran situarse en el mundo.
Casi con la respiración contenida es como disfrutamos de la nueva propuesta de Àlex Rigola para teatro. Su versión de Hedda Gabler se escenifica estos días en el Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona, una adaptación desnuda y minimalista de la obra del autor noruego Henrik Ibsen que bien podría rozar la instalación artística.
Sixto Paz presenta su nueva propuesta en La Villarroel de Barcelona. Classe es un pieza de Iseult Golden y David Horan que, tras su estreno en el Festival de Edimburgo en 2018, llega a nuestros escenarios traducida y dirigida por Pau Carrió. El fallido y clasista sistema educativo en una triple confrontación interpretada por Carlota Olcina, Pau Roca y Pol López.
Alícia Gorina estrena de nuevo en la Sala Petita del TNC, esta vez con la obra Solitud de Barcelona, de Victor Català (seudónimo de Caterina Albert), que será parte del Epicentre Pioneres, con el que el teatro va a ahondar en la obra de escritoras y dramaturgas catalanas de la época del Modernismo y así acercar más su trabajo al público catalán actual.
Ya tocaba que la Sala Beckett subiera a las tablas el clásico del dramaturgo del cual han tomado su nombre. Esperant Godot, que yo llevaba tiempo esperando (no al personaje, sino a la obra), por fin se representa. Y, como cabía esperar, no me ha defraudado.
La Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya programa estos días Orsini, de producción propia junto a la Companyia Solitària, y que escribe Aleix Aguilà y dirige Xicu Masó. Una obra de profundo calado para el espectador que quiera mirar más allá de una simple función de teatro.
Cada temporada se esperan con ganas los proyectos de La Brutal y uno de ellos es el que tiene en cartel La Villarroel, quien también coproduce. L’habitació del costat es un texto de Sarah Ruhl que Julio Manrique toma entre sus manos para presentarlo como un bombón dulce y apetitoso dentro de una simpática cajita para regalo.
La Villarroel estrena una pieza que esperábamos con ansia en nuestra cartelera. L’habitació del costat nos ofrece la oportunidad de descubrir una delicada y primorosa obra de Sarah Ruhl, autora que encuentra unos cómplices de excepción en La Brutal, Julio Manrique y el inspirado reparto de esta cuidada y afectuosa puesta en escena.
La Perla 29 nos acerca al universo ideológico de Arnold Wesker y lo hace con un texto que cuestiona la posibilidad de entendimiento entre los ideales, especialmente políticos, y la situación socioeconómica del portador de los mismos. La puesta en escena dimensiona con éxito tanto el factor filantrópico como el más alegórico y usa con perspicacia las unidades de tiempo y espacio.