La exitosa obra de Jordi Galceran, El mètode Grönholm, llega al Teatre Poliorama de Barcelona en un momento en el que público está sediento de comedia. Una comedia con trazas dramáticas y duras basado en el mundo de la psicología empresarial y el departamento de Recursos Humanos. Un departamento que, como aquí ejemplifican, es a veces de todo menos humano.
El Teatro Real presenta la temporada 2020-2021. La presentación, marcada por la pandemia, es una apuesta clara por el regreso a la normalidad. Con muchos interrogantes aún sobre la manera en que se desarrollaran las funciones se ha presentado una ambiciosa temporada que arrancará en septiembre.
Con la reciente prórroga del confinamiento que muchos de nosotros estamos guardando, son cada vez más las propuestas culturales que, sumadas a la generosidad de sus creadores, amenizan el tiempo libre de nuestra estancia en casa. Pentación Espectáculos, ha querido aportar su granito de arena a la iniciativa #QuédateEnCasa.
El Gran Teatre del Liceu presenta del 24 de marzo al 4 de abril El monstre al laberint (Monster in the maze), una ópera participativa y coral de Jonathan Dove y dirigida por Paco Azorín que resulta de la creación colectiva entre cientos de jóvenes cantantes de más de 20 centros educativos de Barcelona y Cataluña y profesionales de la música y las artes escénicas.
Ocupa en la Sala Gran del TNC una producción de gran formato que llega a la audiencia en muchos sentidos. Se trata de un texto escrito por Guillem Clua y dirigido por Josep Maria Mestres que lleva un acertado nombre: Justícia. Una obra coral con Josep Maria Pou como epicentro que se sitúa, indudablemente, como uno de los montajes más atractivos para ver estos días.
Hace unos días se estrenó Esperando a Godot en el Teatro Bellas Artes de Madrid, un clásico del teatro del absurdo que vuelve a las tablas de la mano de Antonio Simón dirigiendo a un elenco de lujo.
El Teatro María Guerrero abre temporada con Madre Coraje y sus hijos, de Bertol Brecht, versionada y dirigida por Ernesto Caballero, contando con Blanca Portillo como protagonista de este eterno drama musical que alega contra la guerra y sus beneficiarios.
Hoy, 28 de junio a las 22h, 255 municipios de España (249), Francia (5) y Andorra (1) celebrarán el quinto aniversario del Liceu a la Fresca retransmitiendo en directo la imponente producción de Tosca de Puccini en espacios públicos ya la fresca gracias a la participación activa de la Obra Social «la Caixa».
Una de las óperas italianas más célebres de Giacomo Puccini, Tosca, se representa en el Gran Teatro del Liceo con la producción de Paco Azorín que deleitó al público la temporada 2013/14. Una puesta en escena espectacular que apoya a unas grandes voces que nos dejan absortos.
Los próximos días 26, 27 y 28 de junio tendrá lugar en el Teatre Victòria de Barcelona (Av. Paral·lel, 67) la representación del Festival Bienal de Danza de la Escuela Coco Comin, que, bajo el título Showtime, propone un espectacular viaje a la fascinante historia de los musicales.