El Gran Teatre del Liceu nos sumerge de lleno en el universo fantastique de Les Contes d’Hoffmann. La última ópera compuesta por Jacques Offenbach encuentra en Riccardo Frizza y Laurent Pelly a dos camaradas inestimables y en John Osborn y una excepcional Ermonela Jaho dos cabezas de cartel que llevan el peso de una propuesta tan insólita como satisfactoria.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona se ve obligado a modificar proyectos de la temporada para poder realizar la programación con todas las garantías de seguridad en el escenario y fuera de él. Muchos de los proyectos se ven afectados por la imposibilidad de garantizar las distancias mínimas entre músicos, su llegada a la ciudad condal o la instalación de su escenografía.
Jonas Kaufmann y Helmut Deutsch convirtieron ayer el Teatro Real de Madrid en un lugar lleno de sensibilidad, delicadeza e intimidad con su voz y sus manos al piano interpretando piezas de varios de los más grandes compositores europeos.
Javier Camarena, para muchos el tenor del momento, se reencontrará con el público de Barcelona en su debut en el Palau de la Música Catalana el próximo lunes, 18 de enero. El concierto del tenor mexicano forma parte del ciclo Palau Grandes Voces.
Con las calles colapsadas por el reciente temporal de nieve y con temperaturas bajo cero, ha llegado Joyce DiDonato al Teatro Real de Madrid desafiando a los elementos de la naturaleza para ofrecer un recital memorable. De esos que no se olvidan.
Llega al Teatro de la Abadía de Madrid la primera colaboración con el Teatro Real. Lo hace con el estreno mundial de Marie, una ópera inclasificable, de difícil digestión, con potente fuerza estética y con la violencia de género sobrevolando el montaje.
El Teatro Real ofrecerá en tres días consecutivos conciertos protagonizados por tres de los más importantes cantantes líricos de la actualidad: la mezzosoprano Joyce DiDonato (13 de enero) y los tenores Jonas Kaufmann (14 de enero) y Javier Camarena (15 de enero).
La mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato ha debutado hoy en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con el programa In my solitude. Acompañada por el pianista y arreglista Craig Terry, la cantante nos ha llevado de la mano para recorrer épocas y estilos diferentes con intención de curarnos de un 2020 muy duro.
El próximo 9 de enero tendrá lugar en el Teatro de La Abadía de Madrid el estreno mundial de Marie, tragedia contemporánea que nace de la colaboración entre tres reconocidos artistas; el compositor madrileño Germán Alonso, la dramaturga alicantina Lola Blasco y el director de escena sevillano Rafael Villalobos.
Llega al Teatro Real de Madrid un Don Giovanni que levantó polvareda en su estreno en Salzburgo en 2008. Un Don Giovanni que abandona Sevilla para instalarse en un sombrío bosque ideado por Claus Guth. Una producción correcta aunque algo fría.