Se estrena, en las Naves del Matadero del Español en Madrid, Amistad. Un texto de Juan Mayorga dirigido por José Luis García-Pérez quien además interpreta a uno de los protagonistas. Un montaje que resulta interesante en la intención pero que se diluye y pierde interés en su total.
True West llega a las Naves del Español en Matadero de Madrid como un espejo que refleja lo más profundo del alma de dos seres humanos interpretados por Tristán Ulloa y Kike Guaza. Un drama familiar dirigido por Montse Tixé sorprendente e imprevisible que estará en cartel hasta el próximo 27 de noviembre.
En la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Matadero de Madrid huele a quemado. Un incendio de emociones arrasa en cada función. Animal negro tristeza es un texto de dureza descarnada. Plasmada e interpretada hasta la extenuación en un montaje que impresiona y que provoca contradictorias opiniones.
Jesús Cracio lleva a las Naves del Español en Matadero de Madrid la obra ¿Que no…? adaptación teatral basada en el libro «Ejercicios de estilo» de Raymond Queneau que ya estrenara 30 años atrás. Un elenco joven y entregado se pone al servicio de un montaje que termina siendo prescindible, no por lo repetitivo sino por su falta de ambición.
La Sala Fernando Arrabal de Las Naves del Español en Matadero de Madrid acoge uno de esos textos icónicos del teatro del Siglo XX. Marat-Sade se enmarca en ese teatro transgresor y político de los años 70. Peter Weiss creó una función rompedora, que en la versión que hoy nos ocupa queda algo desdibujada entre tanto dispendio escénico.
La Sala Max Aub de las Naves del Español en Matadero se llena de la mística realista que rezuma el texto del uruguayo Sergio Blanco. El salto de Darwin, dirigido y adaptado por Natalia Menéndez es un viaje familiar catártico entre claroscuros.