Casi diez años después de su estreno en estas mismas salas, llega a las Naves del Español de Madrid la continuación de Los nadadores nocturnos, Premio Max al mejor espectáculo revelación de 2015: Los nadadores diurnos. Salón de belleza, de José Manuel Mora, repitiendo dirección de Carlota Ferrer.
La importancia de un buen cartel para atraer al público es lo que me llevó a fijarme en La Florida, de Víctor Sánchez Rodríguez, que se ha estrenado en la sala Max Aub de las Naves del Español de Madrid.
True West llega a las Naves del Español en Matadero de Madrid como un espejo que refleja lo más profundo del alma de dos seres humanos interpretados por Tristán Ulloa y Kike Guaza. Un drama familiar dirigido por Montse Tixé sorprendente e imprevisible que estará en cartel hasta el próximo 27 de noviembre.
La vida y la muerte se dan la mano en La voluntad de creer. Pablo Messiez llena la sala Max Aub de las madrileñas Naves del Español de drama y comedia, tragedia e hilaridad, con un texto y un elenco que desbordan los límites de la dramaturgia y colman la sensibilidad de su público.
Cristina D. Silveira dirige La tumba de Antígona, montaje de teatro-danza a partir de la enérgica reinterpretación que María Zambrano cerrara en 1967 del personaje de Sófocles, con la que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida pone fin a la programación de su 68 edición.
Nada como un monólogo para comprobar la capacidad creativa y comunicativa de autores e intérpretes. Reto que solventan de manera sobresaliente Alejandro Ricaño y Diego Luna en Cada vez nos despedimos mejor en las madrileñas Naves del Español.
La sugerente historia de El caballero incierto vuelve al Teatro Español de Madrid, en esta ocasión a la sala Fernando Arrabal. Silvia de Pé borda los setenta minutos decimonónicos de este monólogo escrito por Laia Ripoll, a partir de un personaje de Rosa Montero, y dirigido por José Recuenco y Alberto Castrillo-Ferrer.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado hoy la nueva programación para la Temporada 22/23 que albergarán los espacios gestionados desde el Teatro Español, en Madrid.
Marta Poveda y Aitana Sánchez-Gijón se trasladan bajo la dirección de Yayo Cáceres y la dramaturgia de Álvaro Tato al Siglo de Oro para ofrecernos con Malvivir, en las Naves del Español de Madrid, un recital de gracia, verbo y presencia en el que se reparten y alternan los personajes para hacernos disfrutar con sus andanzas, descaros e impudicias.
Oceanía es el poderoso testamento artístico y vital del actor y director de cine y teatro Gerardo Vera que irrumpe sobre las tablas de las Naves del Teatro Español de Madrid. El montaje embelesa por su sinceridad y por la presencia de Carlos Hipólito, un gran actor que roza la perfección y conquista al público desde el primero momento.