Jonas Kaufmann y Helmut Deutsch convirtieron ayer el Teatro Real de Madrid en un lugar lleno de sensibilidad, delicadeza e intimidad con su voz y sus manos al piano interpretando piezas de varios de los más grandes compositores europeos.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ofrece su primera ópera escenificada de la temporada. Josep Pons dirige a partir del próximo 24 de octubre, Don Giovanni, con uno de los mejores repartos mozartianos del momento, con el barítono Christopher Maltman, las sopranos Miah Persson y Véronique Gens y el bajo barítono Luca Pisaroni entre otros.
Vuelven los conciertos de música clásica al Palau de la Música Catalana de Barcelona. La Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) nos trae, junto a la brillante directora Birgit Kolar, una serie de tres piezas de Wolfgang Amadeus Mozart más o menos relacionadas con su etapa en Praga. Con un añadido: además de directora, Kolar es primera violín y solista en las piezas.
Yllana revoluciona el escenario y el patio de butacas de la sala roja de los Teatros del Canal de Madrid con The Opera Locos. Una combinación de bel canto, mimo, clown y parodia de éxitos de la canción popular de ayer, hoy y siempre. Risas, sonrisas y carcajadas a mayor gloria de Bizet, Puccini o Mozart para goce y disfrute de sus espectadores.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta estos días (y durante un corto periodo de tiempo el próximo mes de Abril), la última ópera creada por Mozart. La Clemenza di Tito, es un “drama serio per musica” en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto en italiano de Caterino Tommaso Mazzolá, basado en el original de Pietro Metastasio.
Jazz Bodas de Fígaro revienta el Teatre Victòria de Barcelona y lo inunda de Mozart, jazz, ópera y comedia. 90 minutos de risas, ritmo y exquisitias notas que hipnotizaron al público del teatro que no pudieron dejar de aplaudir tras semejante actuación.
Tras el éxito de las anteriores ediciones, BCN Clàssics presenta su tercera temporada en el Palau de la Música Catalana con un programa de 11 conciertos (9 + 2 de extraordinarios) que conjuga las tres características esenciales de este ciclo: artistas de primer nivel, grandes títulos del repertorio clásico y obras del patrimonio musical catalán.
El Gran Teatre del Liceu ha presentado estos días sobre su escenario la conocida ópera LE NOZZE DI FIGARO, una ópera bufa en cuatro actos con libreto de Lorenzo Da Ponte y música de Wolfgang Amadeus Mozart. Una historia de amor e infidelidades llena de sobresaltos y mentiras.
LE NOZZE DI FIGARO de Mozart, vuelve al Liceu del 7 al 20 de noviembre de la mano del director musical Josep Pons y el director de escena Lluís Pasqual. Esta aplaudida versión, que se estrenó en 2008, se ambienta en los años treinta, otorgando un papel preponderante en las tramas amorosas que se esconden en la ópera del genio de Salzburgo.
La producción de la Komische Oper de Berlín recalará una única semana en el Gran Teatro después de cerrar la temporada con gran éxito y un 91% de ocupación. El italiano Antonello Manacorda debutará en el Liceu como director musical de esta producción que prevé superar la ocupación de julio.