Precedido por un rotundo éxito en Barcelona, llega el fenómeno A.K.A. (Also Known As) de Daniel J. Meyer al Teatro de La Abadía; texto sobre un adolescente, cuya existencia se complica aún más, tras un acontecimiento trastocado por un ente adulto, con una mirada oscura
A.K.A. (Also known as) es la obra de pequeño formato que se ha convertido en fenómeno desde que se estrenara en la Sala Ramon Montanyà del teatro L’Atlàntida de Vic en febrero del 2018. Desde entonces, ha girado por la geografía de Catalunya, por alguna que otra ciudad del mapa español y en noviembre aterriza en Madrid.
El Teatre Eòlia no tiene tantas butacas como los otros teatros, ni siquiera tiene butacas convencionales, pero tiene las ideas claras desde que se funda en el año 2012 y sabe hacia dónde va y el papel que debe jugar. Obviamente, esta temporada no va a ser diferente. El Eòlia nos muestra todo lo que prepara para la Temporada 2019/2020.
Este fin de semana hemos podido asistir a una de las cuatro únicas funciones de La Cantant Calba, obra que se representaba en el Almeria Teatre bajo la producción de la Cia. Món Animal. Un texto de Eugène Ionesco, traducido y adaptado al catalán por Bonaventura Vallespinosa, bajo la dirección de Miriam Puntí.
A un año más, los Butaca vuelven a poner en valor todo el abanico de profesionales, géneros, estilos y formatos de las artes escénicas de nuestro país, en la que será una de las ediciones recientes con más equilibrio de nominaciones. Temps salvatge y Sopa de pollastre amb ordi encabezan el ranking en esta 24ª edición.
La Sala Flyhard da un paso más en su protectorado del teatro contemporáneo catalán con A.K.A. (also known as). Por la calidad del texto y su inapelable mirada hacia una realidad evocada desde un punto de vista diferente y por la culminación de un estilo propio del autor y la importancia del espacio escénico dentro de la propuesta, nos encontramos ante una pieza muy relevante.
La Sala Flyhard estrena nuevo espectáculo. Se trata de A.K.A (Also Known As) y puede verse desde 14 de marzo (estreno el 16). El nuevo texto de Daniel J. Meyer está dirigido por Montse Rodríguez Clusella e interpretado por Albert Salazar. Una producción de Flyhard Produccions / Sala Flyhard.