La productora catalana El Terrat celebra 30 años con El éxito de la temporada, una comedia que se mueve entre la realidad y la ficción sobre el escenario del Teatro La Latina de Madrid para llenar de humor, música y diversión el corazón de la ciudad.
Llega al Teatro del Barrio de Madrid Una galaxia de luciérnagas, un monólogo duro, frío y árido escrito y dirigido por Aina Tur y con una Anna Alarcón dándolo todo en un papel que le exige tanta fuerza y garra como entrega y concentración.
La Sala Beckett de Barcelona dedica un extenso ciclo a la figura de Lluïsa Cunillé. De entre todas las propuestas presentadas son las aproximaciones de Centaure Produccions y La Ruta 40 a El Jardí y Els subornats, respectivamente, las que más ahondan en el desconcierto y la fascinación que todavía a día de hoy provocan las piezas de la autora.
La Villarroel acoge una propuesta salvaje y reveladora. La cabra, o qui és Sylvia? nos acerca a un Edward Albee cuidadosa y meticulosamente traducido por Josep Maria Pou. La estimable visión de Iván Morales encuentra el amparo óptimo en manos de un reparto en estado de gracia: Jordi Bosch, Roger Vilà, Jordi Martínez y una titánica Emma Vilarasau.
El chico de la última fila que presentan Sala Beckett y el Centro Dramático Nacional hace que el texto de Juan Mayorga brille tal y como merece, demuestra porqué Andrés Lima es uno de los mejores directores del panorama patrio, revela cuán espléndido es Alberto San Juan y el talento que tiene Guillem Barbosa.
Desayuna conmigo, de Iván Morales, puede verse en el Teatro de la Abadía de Madrid la mayor parte del mes de enero. Morales dirige a Anna Alarcón, Aina Clotet, Andrés Herrera y Xavi Sáez en una ficción muy cercana a la vida en que cuatro personajes se encuentran y se desencuentran y, mientras tanto, hablan de amor y desamor y todo lo demás.
El Teatre Condal regresa al género al que lo asociamos desde hace años de la mano de uno de sus mayores embajadores. El pare de la núvia nos devuelve a un pletórico Joan Pera acompañado por el tándem Joel Joan y Hèctor Claramunt, que también suele moverse como pez en el agua en este terreno. Curiosa combinación no exenta de buenos momentos.
Termina esta semana el estreno de Iván Morales como director en una producción propia del Teatre Romea de Barcelona. La partida d’escacs es la obra póstuma del dramaturgo austríaco Stefan Zweig donde en clave de tragicomedia el autor expone y reflexiona sobre una variedad de condiciones y emociones humanas.
El Teatre Romea nos invita a participar de un viaje por los recovecos más oscuros de la obsesión humana. A partir de la novela de Stefan Zweig, Iván Morales dirige a un asombroso e insólito Jordi Bosch. El actor se desdobla en todos los personajes, valiéndose de una inmersiva puesta en escena con fuerte significación estética para el desarrollo de las figuras protagonistas.
Rent ha vuelto. Esta vez, sí. El Onyric Teatre Condal acoge una enérgica y llamativa puesta en escena del musical de Jonathan Larson. Intérpretes entregados y un gran nivel vocal, musical y sonoro definen esta propuesta que despierta el entusiasmo tanto de los que ya conocen la pieza como de los que se acercan a ella por primera vez.