El Escenari Joan Brossa acoge la nueva propuesta de Dúo Fácil y Líquido Teatro. Tras la sorpresa de Y me morí volvemos a encontrarnos con un equipo que en Bollywood, Bombay, Barcelona da un salto considerable para adentrarse en el teatro social manteniendo unas señas de identidad arrolladoras.
El Maldà nos da la bienvenida al Far West y se transforma en un evocador y ocurrente saloon de la mano de Llàtzer Garcia. Johnny & Vienna es un espectáculo que da un giro sustancial al formato de cabaret y que revisita un género que no se suele encontrar en el apartado dramático y (algo todavía más insólito si cabe) desde un enfoque musical.
La Seca Espai Brossa acoge una propuesta que nos sitúa en plena intemperie. La misma en la que vive la protagonista de esta creación de Roberto G. Alonso y Marc Rosich. Una pieza tan particular como delicada cuya esencia resume a la perfección su título: A mí no me escribió Tennessee Williams (porque no me conocía).
La Seca Espai Brossa trae a Barcelona A mí no me escribió tennessee willams (porque no me conocía). Una creación de Marc Rosich y Roberto G. Alonso que podemos disfrutar hasta el 1 de abril, tras el gran éxito de crítica y público obtenido en FiraTàrrega 2016.
El Teatre Lliure ha dejado en las manos de Fernando Bernués el encargo de dirigir la versión al catalán de “Comfort me with apples” (Si mireu el vent d’on ve) de la dramaturga británica Nell Leyshon, quien firma una obra de carácter familiar ambientada en una finca de la campiña inglesa actual.
La Seca Espai Brossa acoge una original propuesta de Marc Rosich. Àries de reservat nos presenta un repertorio más o menos paradigmático de los conciertos de fin de año de un modo tan improbable como ocurrente, indómito y muy agreste.
La Seca Espai Brossa estrena Àries de reservat, un espectáculo que se puede describir con “una coloratura vienesa al borde del abismo postapocalíptico”. Se trata del último espectáculo de Marc Rosich y se puede ver del 29 de noviembre al próximo 9 de diciembre.
Vuelve La màquina de parlar. Una década después de su paso por la Sala Beckett el mismo equipo creativo y artístico retoma este espectáculo en El Maldà. Una muy feliz oportunidad de disfrutar de un texto que no ha perdido ni un ápice de su capacidad para sorprender y engatusar. Todavía acrecienta su transversal mezcolanza de géneros de un modo tan genuino como lícito.
La Seca Espai Brossa ha presentado su programación para la temporada 2017-2018. Hermann Bonnín, codirector de la sala junto a Jesús Hulve (Hausson) ha introducido esta nueva etapa del equipamiento cultural que recibe a Ferran Madico como director artístico. Hasta 25 espectáculos se podrán ver en una temporada que vuelve a los fundamentos.
No hay nada mejor que tomarse las cosas con buen humor para poder aceptar todo tipo de tragos, los buenos y los malos, que la vida nos ofrece. Esto es lo que intenta plantear en sí la última obra de Marc Rosich, A tots els que heu vingut, que puede disfrutarse en el TNC de Barcelona.