Imparables! comienza con los «Cors de Clavé» y acaba con el «Bon Dia» de Els Pets y el «Que tinguem sort» de Lluis Llach. En total, hasta 16 canciones (y pico) que recorren los últimos 100 años de historia de Cataluña, a capella la inmensa mayoría -una guitarra y un cajón asoman puntualmente-, y a cuatro voces: las del joven Quartet Mèlt.
La Seca Espai Brossa llega al cenit de su programación de esta temporada con Siempre a la verita tuya. Un espectáculo admirable por lo transversal de su relevancia y que sobresale por la abrumadora fusión de dramaturgia, dirección e interpretación. Manuel Veiga trasciende cualquiera de estas facetas para compartir con nosotros su genio y figura como artista auxiliador y filantrópico.
La Seca Espai Brossa estrena el monólogo flamenco Siempre a la verita tuya. Un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Manuel Veiga que podemos disfrutar hasta el 1 de abril. Un canto a la libertad de género y contra la intransigencia a partir de la figura de la mítica Lola Flores.
La Seca Espai Brossa ha presentado su programación para la temporada 2017-2018. Hermann Bonnín, codirector de la sala junto a Jesús Hulve (Hausson) ha introducido esta nueva etapa del equipamiento cultural que recibe a Ferran Madico como director artístico. Hasta 25 espectáculos se podrán ver en una temporada que vuelve a los fundamentos.