No hay mejor título para la obra que Que rebentin els actors. La obra del Uruguayo Gabriel Calderón nos lleva a un punto álgido, ficticio y desbordante que hace que nos planteemos si la historia en sí sería posible. Si tú la llevarías a cabo. Un must que debemos destacar de la cartelera Barcelonesa que puede verse en el Teatre Nacional de Catalunya.
El Teatre Nacional de Catalunya acoge la versión catalana de Que rebentin els actors. Se trata de una obra del uruguayo Gabriel Calderón que se podrá ver en la Sala Tallers del 5 al 29 de abril. Un encargo original de Le Théâtre des Quartiers d’Ivry – Paris – France que aquí se representa a partir de la traducción de Xavier Pujolràs.
La Sala Beckett acoge el estreno del nuevo texto de Josep Maria Miró como uno de los eventos centrales del ciclo dedicado a su teatro. Olvidémonos de ser turistas ofrece un aliciente añadido y es que, esta vez, la propuesta está dirigida de fuera hacia dentro. Es decir, autoría y dirección no coinciden y la segunda viene firmada por Gabriela Izcovich.
La Sala Beckett programa un ciclo dedicado a la obra de Josep Maria Miró del 24 de enero hasta el 25 de febrero. Se incluyen los espectáculos Olvidémonos de ser turistas y Nerium Park, un curso, dos lecturas dramatizadas, dos charlas y coloquios posfunción.
Cuando uno toma prestado un texto de Shakespeare sabe que adquiere una gran responsabilidad aunque a la vez (normalmente) se asegura la garantía de un éxito. Escoger una dramaturgia ya existente, famosa a lo largo de los siglos, también conlleva el cometido adicional de intentar realizar una nueva creación para sorprender al público dentro de lo posible.
Lluís Homar se pone en la piel del rey más controvertido entre todos los grandes personajes creados por el monstruo de Stratford, para protagonizar este magnético viaje al fondo del alma humana y el dolor que pueden causar las dificultades de aceptar la propia identidad. Un periplo impresionante con una teatralidad explosiva.