El Teatre Akademia apuesta de nuevo por Els Pirates Teatre. La compañía adapta a Molière y Jean Baptiste Lully y demuestra que se puede ser fiel a un estilo sin repetir nunca espectáculo sino acercando forma y contenido a las necesidades escénicas actuales. Confrontación y mirada puestas en la sociedad receptora y reflejada de manera impetuosa y ocurrente. Arrebatadora.
Els Pirates Teatre ofrece una (re)visión de «L’amansiment de la fúria» de William Shakespeare. El Onyric-Teatre Condal se convierte en el espacio elegido para el salto al gran formato de la compañía. Un retorno al bardo bajo la mirada de las mujeres protagonistas. Cambio de formato y reivindicativa aproximación al género musical.
Tras el éxito de Sopa de pollastre amb ordi, Ferran Utzet vuelve a la carga con Un, ningú i cent mil, una nueva producción de La Perla 29 en el Teatre de la Biblioteca de Catalunya. Una versión, con la traducción de Marina Laboreo como base, de la última obra que escribió Luigi Pirandello en 1925 y que trata sobre la propia identidad.
No empezaría esta crítica diciendo que Shakespeare ha resucitado. Pero sí la empezaría diciendo que La tendresa está pasando en Barcelona; y que uno tiene que asistir al Teatre Poliorama a verla con la misma emoción que iría a presenciar la resurrección de Shakespeare.
La tendresa llega hoy mismo al Teatre Poliorama. Una comedia romántica y de aventuras de Alfredo Sanzol inspirada de un modo muy especial por el estilo y universo de William Shakespeare. Aquí, nos llega en catalán y en forma de co-producción de la mano de T de Teatre y Dagoll Dagom, esperando repetir el éxito conseguido en el Teatro de la Abadía.
El Escenari Joan Brossa abre sus puertas de nuevo a Somni d’una nit d’estiu. Un felicísimo reencuentro mediante el cual Els Pirates Teatre vuelve a Shakespeare. O, visto el resultado, parece ser el bardo el que retorna a la compañía. Una visión totalmente alineada y que cuestiona el material de partida de un modo lúdico y al mismo tiempo juicioso.
La Tendresa, el último éxito de Alfredo Sanzol se podrá ver en Barcelona a partir del 19 de enero de 2019 en el Teatre Poliorama. El mismo autor dirigirá a un elenco de lujo integrado por Laura Aubert, Elisabet Casanovas, Javier Beltrán, Carlos Cuevas, Marta Pérez y Jordi Rico. El Teatro de La Abadía repone su versión original para cerrar temporada hasta el próximo 15 de julio.
El Maldà llega a uno de los momentos álgidos de esta temporada. Gran Fracaroli supone el retorno de la compañía Els Pirates Teatre al universo de Joan Brossa. Un viejo conocido y a la vez un horizonte en el que se fija la mirada para extraer y aprovechar todas las posibilidades mostrando gran habilidad en el desempaño de las distintas aptitudes.
Sol solet es una de las obras de Guimerà menos conocidas y, a la vez, una de las más oscuras y turbias. Jugando con la aparentemente canción infantil catalana, que habla del astro rey, Guimerà juega con el doble sentido para escribir la historia de un hombre solo en busca de la luz y el calor dentro de una familia.
Els Pirates Teatre apuestan de nuevo por Joan Brossa, uno de sus actores predilectos. Gran Fracaroli se puede ver en El Maldà del 9 de marzo al 8 de abril. Adrià Aubert dirige esta obra basada en el universo poético y escénico del autor y en la figura del italiano Leopoldo Fregoli.