El monólogo tragicómico, particularmente con buenas dosis de biografía o autobiografía, es un género que parece haber calado en el siglo XXI. Actualmente estamos pudiendo ver unos cuantos buenos ejemplos de nuevo cuño en La Badabadoc de Barcelona: el más reciente, el primer montaje de producción propia de la sala, Clarissa o set temptatives fallides de suïcidi.
Llega a La Badabadoc de Barcelona la versión definitiva de Alma, espectáculo para una sola actriz escrito y protagonizado por Anabel Riquelme. Universal y personal, física y metafórica, esta es la historia de un nacimiento, una caída y un renacimiento.
La semana pasada asistimos al estreno de Constelaciones en La Badabadoc de Barcelona. La obra, del británico Nick Payne, reescribe las reglas del destino de las tragedias griegas en clave de física cuántica. Dicho así, el espectáculo puede parecer grandilocuente, pero nada más lejos de su interés.
La Badabadoc de Barcelona inicia su temporada con El viatge de Paula, un montaje unipersonal escrito e interpretado por Sara Fernández y dirigido por Alejandra Jiménez Cascón, que nos habla de la relación de Paula con el Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA), desde los antecedentes y detonantes, pasando por la convivencia y, por último, su superación.
La Badabadoc de Barcelona programa Càndid o l’optimisme; una obra que llega para hablarnos de la tiranía de la felicidad. Inspirada en la novela homónima de Voltaire, la obra nos habla sobre el optimismo malentendido reflexionando en torno a la imposición de la felicidad, la fatiga milenial, el falso optimismo y la perversión del mundo del entretenimiento.
CatBaSur, o la conexión del teatro unipersonal entre Cataluña-Buenos Aires, presenta su segunda edición. Este festival es una iniciativa teatral de la sala Barcelonesa La Badabadoc que propone el encuentro dramatúrgico de obras teatrales unipersonales entre Cataluña y Buenos Aires.
La Badabadoc presenta la primera de sus obras invitadas dentro del Catbasur 2019. Se trata del unipersonal Para mí sos hermosa, escrito e interpretado por Paula Ransenberg. La visita nos permite conocer a una intérprete fabulosa y disfrutar de un espectáculo que tanto por su aproximación formal como por el tratamiento temático resulta a contracorriente y sorpresivo.
La Badabadoc nos invita a formar parte del espacio escénico de Parte de este mundo. A partir del universo literario de Raymond Carver, lo que sucede durante la representación es algo mágico, realmente catártico y sanador, que atesoramos al salir y nos acompañará muy posiblemente mientras sigamos sintiendo y, por tanto, viviendo.
La Badabadoc nos ofrece la posibilidad de compartir Lontano Blu, una colaboración entre Banfield Teatro Ensamble y Sementerie Artistiche. Lo que empieza como un ensayo teatral se convierte en un hermoso y muy sentido esbozo o tentativa a partir de los atenuantes, si es que los hay, sobre el miedo de enfrentarnos a nuestra propia muerte.
La Badabadoc dispara un potente y certero balazo en forma de función teatral. Kinderbuch nos regala una desasosegante aproximación a una mujer alemana a partir de Hedda Gabler de Ibsen que Diego Manso convierte en un unipersonal arrebatador y subversivo. La interpretación de Belén Blanco se eleva triunfante hasta superar cualquier barrera imaginable.