La sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de Madrid acoge hasta el mes de junio tres obras de autoras del s. XIX: El disfraz, de Joaquina Vera; Las cartas, de Caterina Albert (aka Víctor Català), y La suerte de Emilia Pardo Bazán.
El dicho reza: «quien tiene un amigo tiene un tesoro». Parece ser que esta misiva se convierte en falacia bajo la batuta de Jordi Casanovas. En Sopar amb batalla, obra que podemos disfrutar en el Teatre Borràs de Barcelona, lo que debía ser un encuentro muy especial entre siete amigos acaba haciendo aflorar lo peor, lo más grotesco y lo más hilarante de cada uno.
El Teatre Lliure ha estrenado El gegant del Pi, lectura dramatizada donde Pau Vinyals escribe, dirige e interpreta una estimable pieza de autoficción que se convierte también en un valioso ejemplo de radioteatro. Ejecución y confección sobresalientes para esta historia que habla de grandes temas como la identidad o la herencia desde el lado más oscuro de la intimidad del artista.
La Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya programa estos días Orsini, de producción propia junto a la Companyia Solitària, y que escribe Aleix Aguilà y dirige Xicu Masó. Una obra de profundo calado para el espectador que quiera mirar más allá de una simple función de teatro.
El Teatre Lliure de Barcelona nos presenta AÜC. El so de les esquerdes; un montaje duro y directo de Carla Rovira y Les Impuxibles que pudo verse la temporada pasada en La Seca Espai Brossa y que ha llegado, al Lliure de Montjuïc, con entradas agotadas para todas las funciones. Una propuesta necesaria y reinvindicativa con la sociedad en la que vivimos.
L’hostalera vuelve a la Biblioteca de Catalunya. En su segunda temporada, la versión de Pau Carrió del original de Carlo Goldoni supone una presencia escénica cuyo significado y aportación va mucho más allá del pulso que suelen mantener los ciclos de exhibición y la demanda del público.
La Perla 29 recupera su exitoso montaje de L’Hostalera. Desde el pasado 29 de noviembre y hasta el 14 de enero podremos disfrutar de este espectáculo en el Teatre Biblioteca de Catalunya de Barcelona. Misma función pero con algunos cambios en el reparto.
La Seca Espai Brossa acoge la última propuesta de Carla Rovira y Les Impuxibles. Un espectáculo multidisciplinar cuya naturaleza se encuentra en distintas experiencias e historias que reflejan los efectos y consecuencias de la violencia contra el género femenino. Una propuesta que va mucho más allá del documento o el panfleto y confronta una realidad flagrantemente asimilada.
Parece ser que el hostal de Mirandolina está teniendo mucho éxito. Debido a las pocas plazas que quedan para pasar una velada, La Perla 29 ha decidido prorrogar el espectáculo hasta el próximo domingo 5 de marzo. Las entradas para todas la funciones ya están disponibles en los canales habituales.
Carlo Goldoni vuelve a nuestra cartelera. Ni más ni menos que a la Biblioteca de Catalunya, donde Pau Carrió adapta y dirige su particular y apasionada versión de L’HOSTALERA, obra que nuestro estimado veneciano escribió en un no tan lejano 1751. La comedia y el enredo se mantienen en esencia, pero la carga existencialista adquiere un protagonismo más que relevante.