Los payasos de Rhum & Cia nos plantean en el Teatro de la Comedia de Madrid una de las propuestas más sugerentes de la temporada, al interpretar bajo su mirada ácida y divertida un clásico, El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara con dramaturgia de Juan Mayorga y dirección de Ester Nadal.
El Teatro María Guerrero de Madrid abre sus puertas para acoger el estreno absoluto de uno de los hitos de la temporada, El Golem. Tras él, dos de los nombres más reconocidos de nuestra dramaturgia, el escritor Juan Mayorga y el director Alfredo Sanzol. Junto a Elena González y Elías González, lo mejor de esta propuesta, una excepcional Vicky Luengo.
El Teatro Español de Madrid estrena el 2022 con un montaje de los más esperados. Silencio, escrito y dirigido por Juan Mayorga e interpretado por la gran Blanca Portillo. Un montaje que retuerce el lenguaje y da brillo a los silencios. Se asegura un lleno absoluto en todas las funciones programadas.
Voltaire es un espectáculo con dramaturgia de Juan Mayorga y dirección de Ernesto Caballero producido por Teatro Urgente sobre las tablas del Teatro Quique San Francisco de Madrid. La obra aborda una conversación que transcurre en torno al tema de la tolerancia y lo intolerable que nos hará pensar.
Andrés Lima lo ha conseguido, Shock 2 (La Tormenta y la Guerra) se mantiene a la altura de su predecesora conjugando en el Teatro Valle Inclán (Centro Dramático Nacional, Madrid) documentación, historia, dramaturgia y una excelente dirección del medio escénico y de sus actores para denunciar los desmanes neoliberales a los que llevamos sometidos desde hace décadas.
El chico de la última fila que presentan Sala Beckett y el Centro Dramático Nacional hace que el texto de Juan Mayorga brille tal y como merece, demuestra porqué Andrés Lima es uno de los mejores directores del panorama patrio, revela cuán espléndido es Alberto San Juan y el talento que tiene Guillem Barbosa.
El CDN (Centro Dramático Nacional) ha presentado su Temporada 2020-2021. La programación abarca de noviembre de 2020 a junio de 2021, se compone de 16 nuevos espectáculos, entre los que figuran cuatro producciones propias y siete coproducciones de carácter tanto nacional como internacional.
El Centro Dramático Nacional forzado a cerrar sus puertas debido a la crisis sanitaria reabre sus puertas el próximo 15 de septiembre con Noche oscura, Otoño en abril, Verano en diciembre, la trilogía La Pira y Los días felices. El 30 de este mismo mes se presentará el resto de la programación para la temporada 2020/21
El Centro Dramático Nacional, que no ha cesado estos meses su actividad teatral con la programación online de La Ventana del CDN y con el streaming catártico de trilogía La pira, abrirá sus puertas al público tras el verano. Entre los meses de septiembre y diciembre programará 13 producciones teatrales previstas para la pasada primavera, dentro de la Temporada 2020-2021.
El Centro Dramático Nacional vuelve a los escenarios con la trilogía La Pira, un streaming catártico sobre la experiencia del confinamiento. Esta trilogía está compuesta por La conmoción, La distancia y La incertidumbre, tres piezas escritas, cada una de ellas, por tres nombres propios de nuestra dramaturgia contemporánea, a partir de sus visiones sobre la pandemia.