El Teatre Lliure estrena La malaltia, docudrama escénico a partir de El mal de la joventut de Ferdinand Bruckner. Una idea de Juan Carlos Martel Bayod que quiere acercarse al desencanto y disidencia vital de los jóvenes de hoy en día a partir de una recargada y multidisciplinar simultaneidad escénica. Una propuesta teórica interesante y un resultado revuelto y desconcertante.
El Teatre Lliure ha presentado su programación de otoño de la Temporada 20/21. Como ha explicado Juan Carlos Martel Bayod, director del teatro, el Lliure está preparado para encabezar el cambio cultural que la pandemia actual ha puesto de manifiesto y que necesita el sector teatral de Barcelona.
El pasado 19 de junio el Teatre Lliure realizó una rueda de prensa donde presentó el resumen de la actividad del teatro durante el año 2019 y un balance de la gestión de la crisis del Covid-19. La memoria anual destaca, ya con una cierta perspectiva, la transición entre la antigua y la nueva dirección del teatro y las actuales líneas de actuación y programación.
El Teatre Lliure ha explicado en rueda de prensa virtual cómo va a transcurrir su actividad artística hasta el final de temporada. Cancelados todos los espectáculos de sus tres salas (como se anunció la semana pasada), se presentan dos iniciativas pensadas especialmente para este periodo: ayudas extraordinarias a la creación y programación digital adecuada al formato.
Poco a poco nos vamos familiarizando con el proyecto con el que Juan Carlos Martel Bayod optó a la dirección del Teatre Lliure y que, finalmente, resultó ganador. Tres ejes principales (social, cultural y educativo) a desarrollar durante los próximos cuatro años y cierta desvinculación de la figura del director artístico como centro del teatro definen este trazado no continuista.
La Perla 29 abre las puertas de la Biblioteca de Catalunya y nos ofrece una oportunidad privilegiada para disfrutar de Una Ilíada, versión de Lisa Peterson y Denis O’Hare a partir del original de Homero. Eduard Farelo se erige como un intérprete mayúsculo y se trasmuta en la piel del poeta o rapsoda condenado a explicar la misma historia a perpetuidad.
«La Perla 29 se hace grande y va creciendo». Oriol Broggi ha presentado la temporada 2018-2019 constando este hecho. 6 espectáculos y 1 festival en la Biblioteca de Catalunya más 2 obras más en gira prometen ofrecernos una etapa en la que el concepto del paso del tiempo de tiempo en toda su amplitud será el principal protagonista.
L’INFRAMÓN es una obra de Jennifer Haley (‘The Nether’ es su título original), galardonada en el 2012 por el premio Susan Smith Blackburn y que ha tenido montajes en Los Ángeles, el off-Broadway de Nueva York y el West End de Londres.
En un futuro distópico más o menos cercano, los ciudadanos pueden conectarse a una realidad virtual en la que pueden construir sus propios reinos con sus propias reglas: el Inframundo.