El Teatre Akadèmia de Barcelona presenta, hasta el 27 de febrero, la obra El Palmeral. Una coproducción de la Cía. Nigredo, Nuevo Teatro Fronterizo y el mismo teatro escrita por Albert Tola a partir de una propuesta de José Sanchís Sinisterra.
Coincidiendo con el centenario de la publicación del Ulises de James Joyce, Magüi Mira recupera, en la obra Molly Bloom en el Teatro Quique San Francisco de Madrid, uno de sus personajes más emblemáticos. Una novela concebida por su particular narrativa para ser la representación de la vanguardia en la novela anglosajona del siglo XX.
El Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa comienza la temporada con dos estrenos de producción propia: la obra de teatro Monsieur Goya, una indagación y la exposición El Sueño de la Razón. Ambas producciones giran en torno a la figura de Francisco de Goya y Lucientes.
José Sanchis Sinisterra, uno de nuestros autores de teatro más reconocibles firma un texto duro, un texto que golpea duro, un texto de reivindicación y denuncia. ¿Hasta qué punto hay que aguantar los golpes, las humillaciones? ¿Quién da el último golpe? El Teatro Galileo acoge este monologo interpretado con certeza por Beatriz Grimaldos.
Dentro de la programación habitual del Teatro Galileo, los Martes Fronterizo estarán dedicados a espectáculos creados en Nuevo Teatro fronterizo, el espacio de investigación y creación dirigido por José Sanchis Sinisterra.
La Sala Muntaner acoge una nueva adaptación de La nit de la Molly Bloom, versión teatral que José Sanchis Sinisterra realizó ya en 1979 del capítulo final del “Ulysses” de James Joyce. En esta ocasión, Àngels Bassas se pone en la piel de un personaje que todavía a día de hoy sigue siendo tan icónico como recóndito.
José Sanchis Sinisterra, uno de los autores españoles más reconocidos, toma uno de los clásicos del teatro, Las Tres Hermanas de Chéjov y lo deconstruye, lo reduce en actores y tiempo, pero manteniendo la esencia de ese mítico texto. El Fernán Gómez se convierte en el hogar de esas Tres Hermanas que ansían la libertad, el aire fresco, escapar del aburrido pueblo, ir a Moscú.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en Madrid de ¡Ay, Carmela!, el conocido texto de José Sanchis Sinisterra con dirección de Fernando Soto y protagonizada por Cristina Medina y Santiago Molero. Esta obra estará en la Sala Verde hasta el 11 de noviembre.
Con expectación justificada el pasado viernes se presentó oficialmente la temporada 2017-2018 del buque insignia del Teatro de este país, el Teatro Español. Esta será la primera programación completa que elige el equipo de Carme Portaceli después de que tomará las riendas del teatro a principios de este año.
La excelente obra de José Sanchís Sinisterra, versionada y representada decenas de veces se versiona de nuevo, en una irregular adaptación que a pesar de contar con un texto maestro, adolece de errores escénicos y de planteamiento. Se agradece la intención, pero se echa de menos la emoción.