El Teatro Español de Madrid cumple 440 años y Grumelot y José Padilla lo celebran en su sala Principal con Arder y no quemarse, un recorrido por la historia de este lugar que desde el 1583 mantiene su representación continuada.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, programa en la sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de Madrid, en paralelo a El Burlador de Sevilla, El lugar y el mito, de Paola de Diego, un diálogo contemporáneo a partir del mito de Don Juan.
La Sala Teatro Cuarta Pared de Madrid, dentro del ciclo de danza Mover Madrid, presenta una fantástica retrospectiva de Jesús Rubio Gamo, que da comienzo con la pieza Acciones Sencillas, para cinco cuerpos y tres cantaoras y palmeras: gesto y repetición. Y no necesitan de más.
La sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de Madrid acoge hasta el mes de junio tres obras de autoras del s. XIX: El disfraz, de Joaquina Vera; Las cartas, de Caterina Albert (aka Víctor Català), y La suerte de Emilia Pardo Bazán.
Cierre de mi temporada teatral y del IX Festival Experimental de Teatro Clásico, clasicOFF, en Nave 73 de Madrid, Yo solo vine a ver el jardín es una propuesta fantástica y redonda donde el placer, la independencia, el disfrute de la soledad y el libre albedrío se goza en un jardín al que el espectador es invitado para un disfrute conjunto.
La ganadora del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca” de 2019, Eva Mir por Héroes en diciembre estrena en la sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán de Madrid la obra galardonada «por la valentía a la hora de afrontar una temática controvertida, la compleja construcción de los personajes y la calidad de su escritura dramática»
Infancia, adolescencia, trauma, frustración. Mirar hacia dentro, a nuestros fantasmas impuestos no es fácil. Delicuescente Eva, en el Teatro de la Abadía es un viaje a nuestro bosque oscuro, para perderse y renacer.
El Teatro de La Abadía reabre sus puertas al público este mes de junio tras el parón originado por la crisis sanitaria de la COVID-19. El teatro retomará la actividad presencial después de tres meses de estado de alarma, en los que, frente a la emergencia, reaccionó con un completo programa de actividades online.
Los Grumelot llegan a las Bóvedas del Conde Duque para estrenar en la capital Tiestes, una tragedia griega, que riéte tú del Tito Andrónico de Shakespeare, porque aquí si que ha venido Grumelot a poner toda la carne sobre la mesa.